Datos técnicos
Categoría: VV
Plazas: 6
Habitaciones: 3
Precios E-mail Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Pulse sobre el número para marcar
Relacionado
Municipio de Soto del Barco Parroquia de Corrada La Corrada Centro de Asturias Comarca del Bajo Nalón Costa de Asturias VV Casas íntegras
Descripción
Casa El Placín es una Vivienda Vacacional en Soto del Barco, ideal para disfrutar en familia.
Casa El Placín, el placer del DESCANSO en mayúsculas.
Si deseas descansar y disfrutar de bonitos paisajes en plena naturaleza muy cerca de lugares como, La Ruta del Agua, Ruta de Las Xanas, Senda del Oso, Senda Costera, pintorescos pueblos y maravillosas playas.
Casa El Placín puede ser la vivienda vacacional que buscas.
Es una casa tranquila donde poder descansar y relajarse y además realizar multitud de actividades.
No se admiten animales.
Servicios establecimiento:
Calefacción
Chimenea
Cocina
Lavadora
Salón con TV
Aparcamiento
Servicios complementarios:
Jardín
Muebles de jardín
Transporte público < 500 m
Dirección
Dirección postal: 33458 C/ Folgueras, 72.
La Corrada › Corrada › Soto del Barco › Comarca del Bajo Nalón › Centro de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: VV-828-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Centro de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Escudo de Soto del Barco
El escudo de Soto aparece acuartelado.
El cuarto 1º nos representa seis cuervos, de sable, colocados en dos hileras de tres cada uno, que son las armas del concejo de Pravia, al que perteneció durante un tiempo.
El cuarto 2º en campo de Plata, nos muestra un castillo de piedra sobre unas ondas fluviales, que guarda relación al castillo de San Martín y el río Nalón.
En el cuarto 3º en azur, vemos un escudo con cinco lises de oro y una espada en plata, con la punta hacia arriba. Todo ello está orlado por ocho cruces, y es la representación de las armas de la familia Ponte.
El cuarto 4º nos representa en Plata, una nave marina sobre unas ondas, y hace referencia a la representación heráldica del nombre del concejo.
Al timbre corona de Príncipe de Asturias
De la misma manera que la mayoría de los concejos del Principado de Asturias, Soto no tiene sancionado su emblema municipal, siendo las armas representadas en él, las que adoptaron los historiadores Bellmunt y Canella para la realización de su obra "Asturias", y en las que ponen, supuestamente, los elementos más característicos de cada municipio.
Escudo del Municipio de Soto del Barco

Mapa de situación del municipio de Soto del Barco

Municipios limítrofes con Soto del Barco:
Candamo | Castrillón | Muros de Nalón | Pravia
Comarca del Bajo Nalón
El río carbonero se convierte en salmonero conforme se aproxima al Cantábrico. Bosques y montañas dejan paso a amplios y fértiles valles. La desembocadura del Nalón define una comarca abierta al mar. Aquí encontrará el visitante algunas de las mejores playas del Principado. En el territorio que un día acogió la capital del reino de Asturias abundan las casonas de indianos y el patrimonio industrial. Y, además, se come muy bien…
El territorio definido por la desembocadura del río Nalón abarca los concejos de Muros del Nalón, Pravia y Soto del Barco. Territorio fluvial, comarca de suave relieve y clima templado, bien comunicado con el centro de Asturias, se extiende sobre algo más de 145 kilómetros cuadrados.
Una comarca en activo y en continua evolución es una comarca viva, una comarca en la que poder disfrutar de productos y servicios y en la que cada día hay algo nuevo para descubrir.
El río carbonero se convierte en salmonero conforme se aproxima al Mar Cantábrico. Bosques y montañas dejan paso a amplios y fértiles valles. La desembocadura del Nalón define una comarca abierta al mar que abarca los concejos de Muros del Nalón, Pravia y Soto del Barco...
Aquí encontrará el visitante algunas de las mejores playas del Principado. En el territorio que un día acogió la capital del reino de Asturias abundan las casonas de indianos y el patrimonio industrial. Y, además, se come muy bien…
Qué ver
- San Esteban de Pravia y Faro.
- Ruta de los Miradores y Capilla del Espíritu Santo.
- Playa de Aguilar.
- San Juan de la Arena y Playa de los Quebrantos.
- Pueblo y Embarcadero de El Castillo.
- Villa de Pravia y pueblo de Somao (arquitectura indiana).
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330690105 0200000 0333 0333069 4878651 0201000 033306901 0201020
Última actualización
30/8/2020