Casa rural Casa Nora


Casas rurales íntegras Siero (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: VV

Plazas: 7

Habitaciones: 5

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos

639 474 780

 

Pulse sobre el número para marcar

Relacionado

Municipio de Siero   Parroquia de Feleches   La Secá   Centro de Asturias   Comarca del Nora   Montaña de Asturias   VV   Casas íntegras   

Descripción

La casa dispone en el exterior de: portería de fútbol, tobogán, cochecito y barbacoa. En el interior de: futbolín, mesa de ping pong y billar para niños. Disponemos de bañera-cambiador, columpio, trona y hamaquita para bebé.

Casa situada en el corazón de Asturias, a 20 km de Oviedo, 20 km de Gijón, 63 km de Covadonga. Casa con finca totalmente cerrada, aparcamiento dentro de la finca.

La casa dispone de amplio jardín, con zona de juegos infantiles tanto en el exterior como en el interior. Casa de 2 plantas con la siguiente distribución:

  • Planta baja: Salón, Gran cocina comedor (33m), baño, galería, zona de juegos.
  • Primera planta: 4 habitaciones, una de ellas con vestidor, salita (con 2 camas), 2 baños.

Servicios establecimiento:

Calefacción

Chimenea

Cocina

Lavadora

Salón con TV

Servicio de limpieza

Aparcamiento

Servicios habitación:

Servicio de cuna

Servicios complementarios:

Muebles de Jardín

Admite animales

Barbacoa

Transporte público a menos de 500 metros

Dirección

Dirección postal: 33518 La Secada, 26.

La SecáFelechesSieroComarca del NoraCentro de AsturiasMontaña de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: VV-587-AS

 

Información complementaria

Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Sobre el concejo de Siero


 

El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.

Sus entrañas llevan la savia del mejor carbonífero asturiano. Fue territorio pionero en la profundización de los primeros pozos mineros de Asturias y, actualmente, aún lucen como gigantes de metal los castilletes de explotaciones históricas como Pumarabule, Mosquitera, Candín o Solvay, entre otros, que hoy componen la Ruta del Siero minero.

Pero este concejo —con capital en Pola de Siero— no solo tiene por bandera el negro de la Hulla. Sus montes y valles verdes y fructíferos lo convierten en una gran despensa ecológica de ganado, de leche, de productos de la huerta, y de pomaradas, las que hacen que Siero sea el tercer municipio de Asturias con más llagares.

El ilustrado Jovellanos, con raíces familiares en Valdesoto, se inspiró en Siero para iniciar su periplo minero; miles de peregrinos dan sus últimos pasos en Siero antes de postrarse ante San Salvador en Oviedo y decenas de señoríos medievales se aglutinaron en este territorio, por la ubicación estratégica e importancia que tuvo para la Corona, y aún hoy perduran sus blasones y palacios, los mismos que el viajero avista en la Ruta de los Palacios Rurales…

Por si fuera poco, hay un Siero tradicional, festivo, afable y comunicativo que disfruta mostrando a propios y foráneos sus fiestas: la tarde-noche de Comadres, el mercado de los Huevos Pintos, la Romería del Carmín o les Carroces de Valdesoto…, o que vibra cada martes con su mercado semanal y con su mercado de ganado, que continúa siendo pionero y puntero en España.

Qué ver

  • Mercado de los martes en La Pola Siero y Mercado de Ganado en La Pola Siero (lunes y jueves).
  • Camino de Santiago.
  • Sendas.
  • Fiestas (Comadres, Huevos Pintos, El Carmín, Desfile Carrozas de Valdesoto).

 

Mapa de situación del municipio de Siero


 

Siero

Municipios limítrofes con Siero:

Bimenes | Gijón | Langreo | Llanera | Nava | Oviedo | San Martín del Rey Aurelio | Sariego | Villaviciosa

Comarca del Nora


 

Se dice que para prosperar conviene estar en el lugar adecuado en el momento oportuno. Es el caso de una comarca que en las últimas décadas ha pegado el estirón. Ubicada en el mismo centro de Asturias, presume y con razón de sus tradiciones: las numerosas fiestas populares y la rica gastronomía son dos de sus atractivos. No todo va a ser trabajo…

Tres concejos (Siero, Noreña y Llanera) componen este territorio de poco más de 320 m2. A un paso de Oviedo, Gijón, Avilés y las cuencas mineras, la comarca es nudo de comunicaciones de la zona central asturiana.

Los concejos que limitan al norte con la capital asturiana ofrecen al visitante un amplio patrimonio monumental, tanto religioso como civil, lugares de ocio y fiestas populares y un gran número de variadas posibilidades gastronómicas. En estos concejos se pueden hallar también numerosas huellas de asentamientos prehistóricos.

Qué ver

  • Siero Minero y Ruta Minera de Jovellanos.
  • Mercado de ganado.
  • Fiestas de Interés Turístico (Huevos Pintos, El Carmín).
  • Casco Histórico de Noreña, fiesta y actividad de interés turístico (Fiesta del Picadillo y del Sabadiego).
  • Palacios de Llanera.
  • Circuito Fernando Alonso y la Morgal.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330661323 0200000 0333 0333066 4878650 0201000 033306613 0201020

Última actualización

30/8/2020