Casa rural Rousada


Casas rurales íntegras Valdés (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 1 llave

Plazas: 4

Capacidad: 1 apartamento: 4 pax

 

Fotos   Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   

Teléfonos

620 909 507985 475 108

 

Pulse sobre el número para marcar

Relacionado

Municipio de Valdés   Parroquia de Canero   Busto   Occidente de Asturias   Comarca Vaqueira   Costa de Asturias   1 llave   Casas íntegras   Aparcamiento   Información turística   Muebles de jardín   

Descripción

La Casa Rousada, se encuentra en el centro del pueblo de Busto

Para acceder desde la zona centro del Principado deberemos tomar la A-8, autovía del Cantábrico, hasta la salida 462 Canero-Queruas y desde aquí tomar la salida que va hasta Busto.

Desde Galicia: desvío en Querúas, 8 km después de Luarca.

Estamos a mitad de camino entre dos de las villas marineras más bellas del occidente de Asturias: Luarca y Cudillero

El cabo Busto, tiene unas vistas espectaculares, para los aficionados a la fotografía

El Cabo Busto, enclave del Paleolítico Inferior con propio ecosistema avistamiento Humedal la Charca de aves migratorias como la garza real.

Destacan los grandes acantilados que alcanzan 70 m sobre el nivel del mar, con miradores y bancos para disfrutar de los atardeceres.

Las playas son de cantos rodados y arena, con acceso a pie o en coche, la más cerca, la playa de Bozo y la playa de Cueva

La Playa de Bozo Busto está catalogada como una de las 450 mejores playas de España y Portugal.

El entorno es marco ideal para la bicicleta de montaña, el senderismo, los paseos a caballo, canoas y pesca fluvial o marítima., con las singulares y tranquilas playas de Cueva, Cadavedo y Barayo y los castros de Coaña y Luarca, villa turística y marinera, capital del concejo de Valdés.

Actividades

  • Actividades Culturales
  • Rutas Gastronómicas
  • Piscina Municipal
  • Zona de Baño
  • Zonas Monumentales
  • Senderismo —Zona de Bellos Paisajes—
  • Turismo Ornitológico
  • Avistamiento de Cetáceos
  • Avistamiento de Aves
  • Paseos en Bicicleta
  • Pesca – Buceo- Wind surf

Que ver

Luarca: El Puerto, El Parque de la Vida, Barrio El Cambaral (Tabla de Mareantes), Cementerio(uno de los más bonitos de España).

Campo de La Regalina, Torre de Villademoros, muestra de la arquitectura militar de la Edad Media,

Playa de las catedrales.

Las casas de indianos son edificios elegantes que suelen tener palmeras y llevan nombres de mujeres o de países lejanos. Los construyeron quienes triunfaron en América a finales del XIX y principios del XX. Los que volvieron ricos levantaron colegios, hospitales y palacetes en sus lugares natales, lo llamaron «hacer las Américas»

Faro la Atalaya

Ubicado en la capital, en la parte alta denominada La Atalaya, fué un fuerte defensivo

Centro de interpretación de las Hoces del Esva

Está situado en el Valle de Paredes donde se muestra todo lo relativo a este ecosistema.Brieves, famoso por su conjunto de casas y hórreos unidos por arcos de piedra.

Jardines Fonte Baxa

Se trata de los Jardines de la Fonte Baixa  en el Principado de Asturias, a dos kilómetros de Luarca, en la parte alta de la Villa Blanca. Más conocido como los Jardines de Panrico, haciendo referencia a la conocida empresa española, de la que fue socio fundador el propietario de esos jardines, José Rivera Larraya (1936).

En una extensión total de 20 hectáreas, existen 12 hectáreas ajardinadas, donde nos vamos a encontrar más de 500 especies vegetales procedentes de todo el mundo.

Abedules, magnolios, castaños centenarios (salvados de una tala segura) o cipreses de Leyland (leilandis); secuoyas, rododendros y más de 25.000 azaleas. Más de 10.000 camelias que pertenecen a 1.000 variedades diferentes (existen alrededor de 5.750 variedades reconocidas), algunas de 200 años. Las hortensias, muchas de ellas de 3 metros de altura, se extienden a lo largo de cuatro kilómetros y medio.

Especies exóticas, como el milenario ginkgo biloba, el único ser vivo que resistió a la bomba de Hiroshima; helechos de los bosques de Tasmania o la Gunnera manicata de Brasil, con hojas de 2 m de diámetro. Un bonsái japonés «Acer palmatium rojo» con más de 250 años. Metrosideros excelsa de Guayana o árbol de hierro, que fue de los primeros en plantarse en el jardín. Y suma y sigue hasta completar una lista de 500 especies que convierten este espacio en un jardín botánico ejemplar.

También destaca del jardín la policromía estacional: ‘El color estalla en primavera, pero yo prefiero la profundidad del invierno, o esos carmines raros de los liquidámbar en otoño’

Características

  • Exterior: Jardín, Zona de aparcamiento
  • Interior: 3 habitaciones, baño, cocina, sala de estar.
  • Lavadora,  Microondas,  Calefacción,  Cocina,  Televisión,  Sala de estar, 

Dirección

Dirección postal: 33785 Lugar de Busto.

BustoCaneroValdésComarca VaqueiraOccidente de AsturiasCosta de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AT-203-AS

 

Información complementaria

Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Sobre el concejo de Valdés


 

Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como la del Puente del Beso, arquitectura modernista e indiana, tierra de sabios que han marcado un hito en la historia del conocimiento humano. Bello, sabio, enigmático y enorme, así es Valdés.

La trayectoria histórica del concejo de Valdés —el cuarto más grande de Asturias en extensión— está profundamente vinculada a la vida y su evolución. No es casual que en este territorio esté ubicado el Parque de la Vida, donde pueden verse cefalópodos de extraordinarias dimensiones, únicos en el mundo y que aparecen en esta zona del Cantábrico o que de allí sea natural el único Premio Nobel español de Medicina, Severo Ochoa, cuya sintetización del ADN celular en laboratorio ha sido clave para todo el desarrollo de la biomedicina contemporánea.

Buena vida y de calidad es la que tienen propios y foráneos al disfrutar de las muchas bellezas naturales del municipio: las innumerables calas y playas, Paisaje Protegido de las Hoces del Río Esva, la Reserva Natural de la Playa de Barayo, el mirador de La Regalina en Cadavedo, los impresionantes acantilados y vistas panorámicas del Cabo Busto, el Valle de Paredes (Premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar 2001), Brieves con sus arcos de piedra, elementos de alto valor etnográfico, que unen los hórreos con las casas, etc.

Su capital, Luarca, pintoresca, preciosa e histórica Villa marinera es conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Muchos son los lugares con encanto que Luarca posee, con sus siete puentes, su puerto pesquero, sus miradores, el Barrio de Villar con sus ejemplos de arquitectura indiana, los antiguos barrios de pescadores "El Cambaral" y "La Pescadería", la emblemática ermita de la Atalaya, el faro, la Mesa del Gremio de Mareantes y Navegantes o el Cementerio, considerado por su ubicación mirando al mar, uno de los más bonitos de España.

Y por supuesto, cuenta con restaurantes y sidrerías donde se degustan exquisitos pescados y mariscos del Cantábrico. Un territorio sensible a la cultura, al conocimiento, a la historia como la que destila su torre medieval de Villademoros… Así es Valdés.

Qué ver

  • Villa marinera de Luarca.
  • Valle de Paredes.
  • Mirador de La Regalina en Cadavedo.
  • Playas.

 

Mapa de situación del municipio de Valdés


 

Valdés

Municipios limítrofes con Valdés:

Cudillero | Navia | Salas | Tineo | Villayón

Comarca Vaqueira


 

Marginados durante siglos, los vaqueiros dan hoy nombre a una extensa comarca de la Asturias occidental. Pastores trashumantes, su vida discurría entre las brañas costeras y los pastos de la montaña. El visitante seguirá sus pasos por sierras y valles hasta alcanzar la orilla del Cantábrico. Bosques frondosos, ríos de oro, pueblos pesqueros… Un territorio definido, no sólo por su paisaje: también por quienes lo habitan.

El territorio que recorrían los vaqueiros se extiende por cinco concejos del occidente asturiano: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Tineo es el municipio de mayor superficie con 540 kilómetros cuadrados. La distancia a Oviedo es de unos 72 kilómetros.

Los concejos de Cudillero, Valdés, Tineo, Allande y Salas conforman la Comarca Vaqueira. Cudillero y Valdés regalan al visitante playas y acantilados que impresionan a la vista, mientras que Tineo hace gala de su pasado noble y minero, de una imponente gastronomía que –capitaneada por el chosco– es regocijo para el paladar. Allande alberga monumentos megalíticos y castros. En Salas, como en toda la zona, están presentes las reminiscencias de los vaqueiros, ganaderos trashumantes.

Qué ver

  • Villa de Luarca, Cabo Busto y Braña de Aristébano.
  • Reserva Natural de Barayo y Hoces del Esva.
  • Villa de Cudillero y Cabo Vidío.
  • Villa de Salas y Cornellana.
  • Villa de Tineo, Tuña y Navelgas.
  • Pola de Allande y San Emiliano.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330340603 0200000 0333 0333034 4874542 0201000 033303406 0201020

Última actualización

30/8/2020