Casa rural Casa El Cartero


Casas rurales íntegras El Franco (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: VV

Plazas: 9

Habitaciones: 4

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos

985 637 247649 401 012

 

Pulse sobre el número para marcar

Relacionado

Municipio de El Franco   Parroquia de Valdepares   Valdepares   Occidente de Asturias   Comarca del Parque histórico del Navia   Costa de Asturias   VV   Casas íntegras   

Descripción

9 Plazas de alojamiento con todas las comodidades que puedas necesitar

Nuestra oferta va dirigida principalmente a familias y grupos que busquen espacio suficiente, el que proporcionan nuestras 9 plazas en el mismo alojamiento. Además de la tranquilidad que ofrece un entorno controlado, en el cual no hay más inquilinos.

Nuestra finca dispone de cerramiento, lo que supone un valor añadido para esas familias que viajen con niños.

Servicios establecimiento:

Jardín

Transporte Público a menos de 500 metros.

Servicios habitación:

Calefacción

WIFI

Servicios complementarios:

Calefacción

Cocina

Lavavajillas

Aparcamiento

WIFI

Lavadora

Salón con TV

Acceso a Internet

Dirección

Dirección postal: 33746 Casería de Valdepares, 75.

ValdeparesEl FrancoComarca del Parque histórico del NaviaOccidente de AsturiasCosta de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: VV-895-AS

 

Información complementaria

Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Historia de El Franco


 

El concejo, como toda la zona occidental de Asturias, se vio ocupado por un pueblo culto que explotaba y aprovechaba los metales, en excavaciones mineras como las de Cabo Blanco. Los habitantes aquí establecidos se fusionaron con otros grupos llegados después. Éstos también acabaron por convivir con los invasores romanos, de cuya presencia la huella más evidente es el castro de Arancedo, que, excavado en 1953, puso al descubierto un interesante poblado, que ha vuelto a ser tapado.

Estas tierras, habitadas en la Edad Media, aparecen frecuentemente citadas en la documentación de esa época. Así, hay constancia de que en 1042 Piniolo y su mujer Aldonza otorgaron al monasterio de Corias el de Santa María de Miudes, en El Franco. Este concejo pasa a depender de la Iglesia ovetense en el s. XII como integrante del territorio de Castropol —que se extendía del Navia al Eo— por decisión de Alfonso VII. Vuelve a retornar a la Corona en el XVI, en tiempos de Felipe II. Obtiene en 1583 la condición de municipio independiente.

En 1852 La Caridad se convirtió en la nueva capital del concejo.

Al constituirse el concejo de Tapia de Casariego en 1863, se «desprendió» de El Franco la parroquia de Santa María del Monte, en la actualidad de La Roda.

 

Mapa de situación del municipio de El Franco


 

El Franco

Municipios limítrofes con El Franco:

Boal | Castropol | Coaña | Tapia de Casariego

Comarca del Parque histórico del Navia


 

Como ocurre con el Eo o el Nalón, los ríos Navia y Porcía definen las señas de identidad de un amplio territorio. Las playas de Tapia o Coaña son sólo un capítulo de un relato extenso y fascinante. Antiguos castros, minas romanas, pueblos balleneros, palacios señoriales. Todo reunido en un mismo espacio. Las aguas bajan cargadas de historia.

El Parque Histórico del Navia, situado en el occidente de Asturias, fronterizo con Oscos-Eo y la Comarca Vaqueira, incluye a Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. El río Navia, que da nombre y estructura a un territorio de gran variedad paisajística, nace en tierras gallegas y discurre a lo largo de casi 178 kilómetros hasta desembocar en el Cantábrico.

En estas tierras, donde conviven el mar y la montaña, podemos revivir la cultura céltica a través de la ruta de los Castros. Además,conoceremos las costumbres tradicionales en el Museo Etnográficode Grandas de Salime y podremos contemplar la impresionante cascada de Oneta.

Qué ver

  • Villas marineras: Ortiguera, Viavélez, Navia, Puerto de Vega, Tapia de Casariego.
  • Castros: Pendía, Coaña, Mohías, Cabo Blanco, Chao Samartín, El Castelón.
  • Museos: Grandas de Salime y Pesoz.
  • Pueblos singulares: Argul, La Paicepa (A Paicepa).
  • Playas: Penarronda, Santa Gadea, Anguileiro, Frexulfe.
  • Palacios: Palacio de Ron, Palacios de Campos, Palacio de Anleo, Palacio de Fonfría y Palacio de Cancio.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330230706 0200000 0333 0333023 4873461 0201000 033302307 0201020

Última actualización

30/8/2020