Casa rural Cimavilla


Casas rurales íntegras Cangas de Onís (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: VV

Plazas: 6

Habitaciones: 3

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos

636 447 676

 

Pulse sobre el número para marcar

Relacionado

Municipio de Cangas de Onís   Parroquia de Cangas de Onís   Cangas de Onís   Oriente de Asturias   Comarca del Oriente de Asturias   Montaña de Asturias   VV   Casas íntegras   

Descripción

Vivienda Vacacional Cimavilla, con capacidad máxima para 6 personas, le ofrece la comodidad y el descanso que busca para pasar unas vacaciones de lujo

Situada en el barrio de la Concepción y a escasos 150 mts del centro de Cangas de Onis.

Vivienda Vacacional Cimavilla, con capacidad máxima para 6 personas, le ofrece la comodidad y el descanso que busca para pasar unas vacaciones de lujo.

Vivienda de 2 plantas y con 150 m. útiles repartidos en una cocina, totalmente equipada, aseo y un gran salón con chimenea y TV led de 50´´ en la planta baja y 3 habitaciones, 1 con cama de 1.50, 1 con cama de 1.35, 1 con dos camas d 0.90 y un baño completo en la primera planta.

También dispone de una amplia terraza y zona de jardín.

Ideal para familias con niños. Wifi gratuito. Zona de aparcamiento al lado de la casa.

No se admiten mascotas.

Servicios establecimiento:

Jardín
Muebles de jardín
Barbacoa
Transporte público < 500 m

Servicios habitación:

Calefacción
Servicio de cuna
Wifi

Servicios complementarios:

Calefacción
Chimenea
Cocina
Lavadora
Salón con TV
Aparcamiento
Wifi

Dirección

Dirección postal: 33550 Barrio Concepción, 14.

Cangas de OnísComarca del Oriente de AsturiasOriente de AsturiasMontaña de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: VV-528-AS

 

Información complementaria

Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Gastronomía en Cangas de Onís


 

La cocina de Cangas de Onís goza de muy buena salud; no puede ser de otra manera dada la contrastada calidad de las materias primas locales, regalo de una privilegiada naturaleza. Los productos aportados por la rica huerta: fabes, maíz, patatas...; las vacas casinas (asturiana de montaña), con su sublime carne roxa, los corderos y cabritos criados en las alturas, los obtenidos de la matanza casera del cerdo, más las piezas de reo, salmón, trucha o anguila cobradas a sus ríos, o las de caza, como los ciervos y los jabalíes, son fundamento de una abrumadora y sublime oferta culinaria. Los arveyos (guisantes) con jamón o salmón, el lomo de ciervo con ragú de setas, el entrecot con salsa de Cabrales o Gamonéu, el cabritu guisáu o asáu, la lubina al horno, la fabada, les fabes con almejes, el pote asturiano, las chuletas de carne roxa, cordero y cabrito, el chorizo de jabalí, el chorizo a la sidra... son sofisticaciones irrenunciables.

El aislamiento tradicional de los Picos de Europa ha favorecido la creación de auténticas especialidades gastronómicas. Cabe destacar el boronchu preñáu (masa de harina de maíz o boroña, donde se introducen tocino, costilla y chorizo, entre otros ingredientes; luego se hornea); los emberzaos probes (embutidos que llevan sangre de cerdo, harina de maíz, cebolla, todo ello envuelto en hoja de berza) y, sobre todo, el famoso queso de Gamonedo/Gamonéu —aquí un poco diferente del elaborado en el concejo de Onís—, semiduro, ahumado y picante, hecho con leche de cabra, vaca y oveja.

En el extenso capítulo de postres ocupan un lugar preferente los frixuelos o fayueles, el arroz con leche, les casadielles con nuez, el helado Peña Santa, los excelentes pasteles, las riquísimas empanadas y también la miel, ésta bien sola o acompañada de queso fresco. Y no hay que olvidarse de probar, en los establecimientos de buen yantar de toda la comarca, la leche y mantequilla de las vacas, cabras y ovejas de los pastos de altura.

El prestigio de las jornadas gastronómicas de Cangas de Onís obliga a hacer un hueco para ellas en nuestra agenda. Las de la Carne Roxa tienen lugar por Semana Santa, mientras la fecha del 12 de octubre se reserva para el Concurso-Exposición de Quesos de los Picos de Europa (Cabrales, Gamonedo, Beyos) y la Feria de la Miel del Oriente.

 

Mapa de situación del municipio de Cangas de Onís


 

Cangas de Onís

Municipios limítrofes con Cangas de Onís:

Amieva | Llanes | Onís | Parres | Ribadesella

Comarca del Oriente de Asturias


 

Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.

Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.

En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.

Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).

Qué ver

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330120202 0200000 0333 0333012 4873449 0201000 033301202 0201020

Última actualización

30/8/2020