Datos técnicos
Categoría: VV
Plazas: 7
Habitaciones: 4
Precios E-mail Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Pulse sobre el número para marcar
Relacionado
Municipio de Parres Parroquia de Les Arriondes Les Arriondes Oriente de Asturias Comarca del Oriente de Asturias Montaña de Asturias VV Casas íntegras
Descripción
La Casa Rural El Andrinal en Cangas de Onís tiene dos plantas distribuidas de la siguiente manera:
Primera planta:
- Está la cocina equipada con vitrocerámica y horno, nevera, microondas, lavadora, cafetera, tostador, utensilios de cocina y plancha para la ropa.
- El salón amueblado con televisión y con chimenea.
- Dos habitaciones con dos baños.
Segunda planta:
- Tiene un salón-comedor amueblado, cuenta además con un sofá y televisión.
- Dos habitaciones con dos baños.
Toda la casa cuenta con calefacción.
En el exterior la casa dispone de barbacoa, ámplio jardín con zona infantil y aparcamiento privado.
Además justo al lado de la Casa Rural en Cangas de Onís El Andrinal disponemos de un horreo (típica construcción de Asturias que se utilizaba para guardar la cosecha y protegerla de las plagas) acondicionado para realizar reuniones y comidas debajo de él, quedando resguardados de la lluvia u «orbayu» típico en Asturias.
La Casa Rural El Andrinal en Cangas de Onís consta de un total de cuatro habitaciones de las cuales, dos de ellas son habitaciones de cama matrimonial y las otras dos, tienen dos camas cada una. En la primera planta hay dos habitaciones y en la segunda las otras dos.
Cada una de las habitaciones cuenta con baño propio completo, uno de los baños tiene bañera y el resto ducha con hidromasaje.
Todas las habitaciones están equipadas con sábanas, mantas y toallas.
La Casa Rural El Andrinal está situada en el pueblo de Lago entre Cangas de Onís y Arriondas, se trata de un pueblo principalmente agrícola y ganadero, con poca población y con casas de construcción autóctona, con cuadras y hórreos.
Su situación es inmejorable ya que en muy poco tiempo puedes disfrutar de las diferentes posibilidades que nos ofrecen Cangas de Onís y Arriondas.
En Cangas de Onís la principal visita se realiza al Puente Romano, a la Capilla de Santa Cruz y a la Capilla de San Antonio.
Además, a tan solo 11Km., está siutado el Real sitio de Covadonga, con la basílica y la Cueva que alberga la imagen de la Santina. Seguidamente, a 12 Km., están los Lagos de Covadonga, situados en pleno parque de los Picos de Europa, rodeados de unas magestuosas montañas, pudiendo disfrutar de la vegetación reinante y de los animales que pastan libremente en las magnificas praderas.
En Arriondas es muy conocido el Descenso del Sella que se puede hacer en canoa, es una actividad para disfrutar en familia o en pareja y que te permite disfrutar del río durante todo el día. Además podemos aprovechar y subir al Mirador del Fito para disfrutar de las vistas que nos ofrece tanto de los Picos de Europa, como de las playas de Colunga, Caravia y Lastres.
En cuanto a gastronomía pueden disfrutar de una buena fabada, un cachopo de ternera, cabrito con patatas o una buena sidra.
Cerca de Cangas de Onís está el concejo de Cabrales, localidad de singular orografía, está enclavado en un valle rodeado de los Picos de Europa y con uno de los mejores quesos del mundo, el queso Cabrales, queso azul de singular sabor.
Dirección
Dirección postal: 33540 Lago, 20.
Les Arriondes › Parres › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: VV-368-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Oriente de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Gastronomía en Parres
Con una cocina de huerta y río en perfecta simbiosis, comer en esta zona resulta una experiencia muy grata. Los potes, las fabadas, la menestra local, el jabalí con patatas, las anguilas con «arveyos» (guisantes), las truchas con jamón, el reo, el salmón a la ribereña, o el «boroñu preñáu» (masa de harina de maíz, que lleva dentro costilla de cerdo, chorizo, tocino y lacón) y, como postres, el arroz con leche y los frixuelos, garantizan el buen yantar.
Mapa de situación del municipio de Parres

Municipios limítrofes con Parres:
Amieva | Cangas de Onís | Caravia | Colunga | Piloña | Ponga | Ribadesella
Comarca del Oriente de Asturias
Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.
Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.
En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.
Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).
Qué ver
- Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
- Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
- Ribadesella.
- Llanes.
- Asiego y Bulnes.
- Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330450101 0200000 0333 0333045 4824655 0201000 033304501 0201020
Última actualización
30/8/2020