Datos técnicos
Categoría: 1 trisquel
Plazas: 6
Habitaciones: 4
Precios E-mail Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
630 644 287 • 606 389 991 • 647 614 849
Pulse sobre el número para marcar
Relacionado
Municipio de Pravia Parroquia de Quinzanas Quinzanas Occidente de Asturias Comarca del Bajo Nalón Montaña de Asturias 1 trisquel Casas íntegras
Descripción
Es una casa de aldea de dos plantas recién restaurada que conserva todo su encanto tradicional, prueba de ello es su horno de pan, galería de madera, alacena...
En la planta de abajo está la cocina, baño y salón-comedor; en la planta de arriba, tenemos dos habitaciones individuales, dos habitaciones dobles, baño completo y maravillosa galería de madera para descansar contemplando el paisaje con el río Narcea de protagonista sin moverse de casa.
Delante de la casa tenemos una terraza-mirador con mobiliario donde podrá deleitarse con las vistas, mientras contempla la cuenca del Narcea y su verde paisaje. Está ubicada en un enclave que combina mar y montaña, bonitas vistas al río y su Vega. Todo tipo de comodidades en medio de la naturaleza.
Características
- Exterior: muebles de jardín, terraza con barbacoa
- Idiomas: español.
- Interior: cocina, comedor, lavadora, sala de estar, televisión.
- Situación: acceso asfaltado, cerca de la playa, montaña, señalización del acceso.
- Cocina, equipada con vitrocerámica, microondas, nevera, lavadora...
- Mobiliario rústico.
- Calefacción.
- Galería de madera, terraza-mirador con amplias e impresionantes vistas al río Narcea.
Servicios establecimiento:
- Calefacción
- Lavadora
- Parking
- Salón con TV
Servicios complementarios:
- Transporte público
Dirección
Dirección postal: 33129 Barrio de la Vallina.
Quinzanas › Pravia › Comarca del Bajo Nalón › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-438-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Occidente de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Naturaleza en Pravia
Bajo Nalón
Pravia.
Descripción de la Ruta
Desde Soto visitaremos San Juan de la Arena (por la carretera local a 2,3 km). Volviendo a tomar la N632 en Soto, podemos seguir unos 4 km. hasta tomar una desviación a la derecha que nos lleva a San Esteban. Desde allí seguiremos hasta Muros. La AS-223 nos lleva a Somao y la AS-224 hasta Santianes y Pravia, donde finaliza nuestra ruta.
Ruta
Soto del Barco • San Juan de la Arena
San Esteban • Muros • Somao • Santianes • Pravia
Iniciamos la ruta en el concejo de Soto del Barco, situado en la costa y caracterizado por un suave relieve y por los meandros del Nalón. Una buena zona para ir en busca de tranquilas playas y exquisitos platos. La localidad de San Juan de la Arena es famosa por el Festival de la Angula, que se celebra al inicio de la primavera. Además, aún conserva la fortaleza medieval del castillo de San Martín. Seguiremos ruta hasta llegar a San Esteban, donde podremos vistar el mirador del Espíritu Santo y pasear por el puerto.
En el concejo de Pravia los ríos Nalón y Narcea, junto con el Aranguín, conforman paisajes de gran belleza y dotan a la mesa de especies como angulas, salmones, reos y truchas. Todo un paraíso para el pescador. También podemos admirar el paisaje que se contempla desde el Mirador del Cueto.
La ruta nos lleva hasta Muros de Nalón, capital de este concejo en el que, en la época estival, podemos disfrutar de las playas de El Aguilar, Les Lianes, El Xilo y la Atalaya, principal reclamo para el visitante. En Muros podemos visitar el palacio de Valdecarzana, y en San Esteban de Pravia contemplar su Iluminación Monumental, que ofrece una nueva imagen de la zona por la noche, de la que se puede disfrutar no sólo desde esta localidad, sino desde el otro margen de la ría, San Juan de La Arena. También podemos visitar la Casa del Salmón, con contenidos sobre la evolución histórica de las relaciones entre el salmón y el hombre, y las distintas técnicas de pesca.
Casa del Mar de San Juan de la Arena, que alberga el C.I. de la Ría del Nalón, centrado en la biología de la ría y las actividades económicas de la misma.
De nuevo en el concejo de Pravia podemos visitar Somao donde encontramos bellos ejemplares de arquitectura indiana. Este concejo, por haber sido capital del Reino de Asturias antes del traslado de la corte a Oviedo, conserva numerosas construcciones nobles: palacio de Salas (en Santianes) o el de los Francos (en Quinzanes).
En Pravia capital podemos visitar la colegiata y el palacio de Moutas.
Mapa de situación del municipio de Pravia

Municipios limítrofes con Pravia:
Candamo | Cudillero | Muros de Nalón | Salas | Soto del Barco
Comarca del Bajo Nalón
El río carbonero se convierte en salmonero conforme se aproxima al Cantábrico. Bosques y montañas dejan paso a amplios y fértiles valles. La desembocadura del Nalón define una comarca abierta al mar. Aquí encontrará el visitante algunas de las mejores playas del Principado. En el territorio que un día acogió la capital del reino de Asturias abundan las casonas de indianos y el patrimonio industrial. Y, además, se come muy bien…
El territorio definido por la desembocadura del río Nalón abarca los concejos de Muros del Nalón, Pravia y Soto del Barco. Territorio fluvial, comarca de suave relieve y clima templado, bien comunicado con el centro de Asturias, se extiende sobre algo más de 145 kilómetros cuadrados.
Una comarca en activo y en continua evolución es una comarca viva, una comarca en la que poder disfrutar de productos y servicios y en la que cada día hay algo nuevo para descubrir.
El río carbonero se convierte en salmonero conforme se aproxima al Mar Cantábrico. Bosques y montañas dejan paso a amplios y fértiles valles. La desembocadura del Nalón define una comarca abierta al mar que abarca los concejos de Muros del Nalón, Pravia y Soto del Barco...
Aquí encontrará el visitante algunas de las mejores playas del Principado. En el territorio que un día acogió la capital del reino de Asturias abundan las casonas de indianos y el patrimonio industrial. Y, además, se come muy bien…
Qué ver
- San Esteban de Pravia y Faro.
- Ruta de los Miradores y Capilla del Espíritu Santo.
- Playa de Aguilar.
- San Juan de la Arena y Playa de los Quebrantos.
- Pueblo y Embarcadero de El Castillo.
- Villa de Pravia y pueblo de Somao (arquitectura indiana).
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330511001 0200000 0333 0333051 4822383 0202000 033305110 0202001
Última actualización
30/8/2020