Casa rural Ca Güela


Casas rurales íntegras Laviana (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 1 trisquel

Plazas: 4

Habitaciones: 2

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos

678 631 908

 

Pulse sobre el número para marcar

Relacionado

Municipio de Laviana   Parroquia de Villoria   Bustiello   Centro de Asturias   Comarca del Valle del Nalón   Montaña de Asturias   1 trisquel   Casas íntegras   

Descripción

Casa de Aldea situada en Bustiello, en el municipio de Laviana.

Su situación en el área central de Asturias permite conocer toda la región con comodidad, a la vez que se disfruta de la tranquilidad de un pequeño pueblo a pocos km de Pola de Laviana, puerta de entrada al Parque Natural de Redes y a tan sólo 35 minutos de las ciudades de Oviedo y Gijón.

Servicios establecimiento:

  • Calefacción
  • Chimenea
  • Salón con TV
  • Parking

Servicios complementarios:

  • Admite animales
  • Estacion de esquí próxima

Dirección

Dirección postal: 33986 Bustiello.

BustielloVilloriaLavianaComarca del Valle del NalónCentro de AsturiasMontaña de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-914-AS

 

Información complementaria

Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Sobre el concejo de Laviana


 

Debe su nombre a una antigua vía romana y su ‘chalaneru' es conocido en el mundo entero. Palacio Valdés la puso en el universo de la literatura universal. El río Nalón, sus bosques y valles, sus rutas, su patrimonio, sus aldeas, sus gentes amigables y su capital son un combinado único. Así es Laviana.

Laviana ostenta el honor de contar con uno de los ‘himnos' populares más entonados después del Asturias Patria Querida como es el famoso ‘Chalaneru', que alude además de forma explícita a aquella parte de la vida del concejo profundamente vinculada al río Nalón, que todavía hoy sigue siendo clave en la cotidianeidad de Laviana, un territorio donde la pesca fluvial o la caza son dos de las actividades deportivas y turísticas más practicadas.

El Puente de la Chalana o Puente de Arco son dos referencias culturales y festivas en torno al río, y si de bosques se trata, en Laviana, la berrea de los venados es uno de los espectáculos otoñales más llamativos.

En la nómina de sus muchos ilustres (Fray Ceferino, Maximiliano Arboleya, etc.), Armando Palacio Valdés se lleva la palma y el ambiente de su famosa novela ‘La aldea perdida' aún hoy se recrea en los escenarios y en la atmósfera natural, utópica y romántica que se respira en muchos rincones de Laviana, y por supuesto en su casa natal en Entrialgo, hoy convertida en museo y centro de interpretación.

Muchos son también los montes de Laviana, siendo el más popular Peña Mea, y entre la espectacularidad de sus valles y montañas destacan pueblos tan característicos como Villoria o El Condado.

La capital, Pola de Laviana, ha sido testigo del alto compromiso con la historia de sus habitantes y una ruta urbana por ella nos descubre joyas como la Iglesia parroquial, magnífico ejemplo del gótico neoindustrial o el Ayuntamiento.

Qué ver

  • Pola de Laviana y su Ruta Urbana.
  • Puente de la Chalana y Puente de Arco.
  • Entrialgo y la casa natal de Armando Palacio Valdés, Museo y Centro de Interpretación.
  • Los pueblos de Villoria, El Condado, La Aldea, Fomermeya y Los Tornos.

 

Mapa de situación del municipio de Laviana


 

Laviana

Municipios limítrofes con Laviana:

Aller | Bimenes | Mieres | Nava | San Martín del Rey Aurelio | Sobrescobio

Comarca del Valle del Nalón


 

El Nalón es el río más largo de Asturias, 145 kilómetros que enlazan mundos muy diversos. Seguir su curso es seguir la Historia, de la Asturias rural y bucólica a la Asturias minera e industrial. Una y otra dan su carácter a la comarca; ni una ni otra nos abandonarán en todo el trayecto. ¿Cómo conviven el

Parque de Redes y las torres de ventilación de los pozos hulleros? Cuestión de equilibrio.

Lindando con la cuenca del Caudal, la del Nalón, el río más extenso de Asturias. Los concejos de Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio integran esta comarca del centro de Asturias, ligada durante décadas al desarrollo industrial de la región.

La tradición industrial y minera convive con la protección medioambiental, que tiene su máximo exponente en el Parque Natural de Redes. Verdes Paisajes y gran riqueza en flora y fauna definen esteterritorio enclavado en la cuenca del río Nalón.

Qué ver

  • Parque Natural de Redes y Reserva de la Biosfera en Caso y Sobrescobio.
  • Ruta del Alba.
  • Museo-Casa Natal de Armando Palacio Valdés en Laviana.
  • Museo de la Minería y de la Industria en El Entrego (San Martín del Rey Aurelio).
  • Ecomuseo Minero Valle de Samuño en Langreo.
  • Museo de la Siderurgia en La Felguera (Langreo).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330320804 0200000 0333 0333032 151021 0202000 033303208 0202001

Última actualización

30/8/2020