Casa rural Casa Cándida


Casas rurales íntegras Candamo (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 2 trisqueles

Plazas: 6

Habitaciones: 3

 

Fotos   VRS 360°   Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   Sitio Web   

Teléfonos

616 340 597670 437 360 con WhatsApp

 

Pulse sobre el número para marcar

Relacionado

Municipio de Candamo   Parroquia de Aces   Aces   Occidente de Asturias   Comarca del Camín Real de la Mesa   Montaña de Asturias   2 trisqueles   Casas íntegras   

Descripción

Lo que comenta el propietario

Casa del S.XVIII, restaurada sin perder su estructura original, respetando la piedra y la madera originales. Ubicada en el pueblo de Aces, concejo de Candamo, a orillas del río Nalón.

La casa tiene tres plantas, la primera planta consta de un salón con TV y equipo de música, una cocina equipada con grandes y pequeños electrodomésticos, menaje, galería amueblada y baño completo.

La segunda planta consta de dos habitaciones dobles, galería amueblada y baño completo con columna hidromasaje.

La tercera planta —abuhardillada— consta de habitación matrimonial, salita amueblada con sofá cama, cama supletoria y baño completo.

Actividades

  • Podemos disfrutar en la zona de diversos deportes y juegos como son: Paintball, deporte de equipo que alivia el estrés y descarga adrenalina. Descensos en canoa por el río Nalón, rutas en quad etc, disfruta de la naturaleza en un hermoso día de ocio y aventura.
  • Area recreativa de la Degollada en La Reigada, dispone de fuentes de agua potable, parrillas y mesas, donde podrás practicar senderismo y mountain-bike.
  • También podrás disfrutar de playas cercanas como la Playa del Aguilar en Muros del Nalón (a 15 min.), la Playa de Salinas (a 20 min.) y Playa de San Juan de la Arena (a 20 min.).
  • Picos de Europa - Covadonga
  • Rutas: senda del Oso, ruta del Cares...
  • Pesca fluvial en el río Nalón. Salmón del 16 de marzo al 20 de junio. Trucha y anguila: 30 de marzo al 30 de agosto

Lugares de interés

  • Una visita obligada es la Cueva de La Peña en San Román, uno de los santuarios más antiguos del primer arte de la humanidad, conocido desde los primeros años del S.XX.
  • Palacio Valdés Bazán, donde se encuentra la sede del Aula de Interpretación de La Cueva de Candamo con una magnífica reproducción de esta.
  • También se pueden visitar diversos monumentos del prerrománico asturiano como puede ser San Miguel de Lillo, Santa Maria del Naranco, La Catedral de Oviedo, etc.
  • A tan solo 1 km. de Aces, está el pueblo de San Román que cuenta con consultorio, farmacia, banco, supermercado y una bonita piscina pública.

Dirección

Dirección postal: 33828 Aces, 50.

AcesCandamoComarca del Camín Real de la MesaOccidente de AsturiasMontaña de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-1179-AS

 

Información complementaria

Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Historia de Candamo


 

El hombre prehistórico ha dejado en la cueva de La Peña (San Román) manifestaciones artísticas en las grandes paredes y utillaje, lo que prueba su asentamiento en este territorio, que también conoció el establecimiento de los romanos.

Las primeras referencias escritas llegan pasada ya la época monárquica astur; a través de ellas se comprueba que había poblaciones de alguna manera organizadas; he aquí algunos ejemplos: en 1064 el obispo Froilán cede a la Iglesia de Oviedo la villa de Figuereto, en el valle de Candamo. La Catedral se ve favorecida con las donaciones de la villa de Almunia, en 1096, y en 1100 de la iglesia de San Román de Candamo, por Alfonso VI.

Los acontecimientos históricos del concejo de Grado van parejos a los de Candamo, pues éste perteneció al primero hasta 1788, en que se formó como municipio independiente.

 

Mapa de situación del municipio de Candamo


 

Candamo

Municipios limítrofes con Candamo:

Grado | Illas | Pravia | Las Regueras | Salas | Soto del Barco

Comarca del Camín Real de la Mesa


 

Fueron los romanos quienes, sobre una antigua senda, trazaron la calzada que, partiendo de Astorga, se adentraba en el corazón de Asturias. En la Edad Media fue la principal vía de comunicación con la Meseta. Bordeando altas montañas, discurre a través de valles oseros, bosques frondosos y espacios naturales protegidos. Entre las cuencas del Trubia y el Pigüeña, el Camino Real enlaza diez concejos asturianos.

El amplio territorio que abarca esta comarca de la zona central es la suma de diez concejos, entre los cuales se encuentran algunos de los de menor extensión de toda Asturias: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga, y Yernes y Tameza.

El área denominada Camín Real de la Mesa ocupa el territorio comprendido entre las cuencas de los ríos Pigüeña y Trubia. El Camín Real de la Mesa fue el principal eje de comunicación con la meseta en la Edad Media y esto ha marcado la identidad de sus pueblos, sus paisajes, su cultura, sus costumbres y tradiciones. En esta zona encontramos el refugio del Oso Pardo asturiano, el Parque Natural de Somiedo y los Paisajes Protegidos de la Sierra del Aramo y de Peña Ubiña, que constituye, tras los Picos de Europa, el principal sistema montañoso de la Cordillera Cantábrica. Con una gran tradición de mercados medievales, es tierra de amplios bosques y riqueza de minerales.

Qué ver

  • Fragua romana El Machuco, Aula del Oro y Braña de Cuevas en Belmonte de Miranda.
  • Cueva de la Peña en Candamo, Villa de Grado y mercado dominical.
  • San Pedro de Nora en Las Regueras.
  • Bandujo, Senda del Oso, Santo Adriano de Tuñón.
  • La colegiata de San Martín de Teverga y el Parque de la Prehistoria.
  • Pedroveya, Tejo de Bermiego, Llanuces, Escuela de Escalada de El Llano.
  • Valle de Lago, Villar de Vildas, la Pornacal, La Peral y la Farrapona.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330100107 0200000 0333 0333010 151157 0202000 033301001 0202001

Última actualización

30/8/2020