Datos técnicos
Categoría: 3 trisqueles
Plazas: 3
Habitaciones: 2
Precios E-mail Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Pulse sobre el número para marcar
Relacionado
Municipio de Taramundi Parroquia de Taramundi Vega de Zarza Occidente de Asturias Comarca de Oscos-Eo Montaña de Asturias 3 trisqueles Casas íntegras
Descripción
Esta es la casa original, con más encanto y más historia, 100 años ha trabajado la familia en esta forja, no estoy seguro de que este tipo de «factorías» hayan eliminado el hambre del municipio en los años 40 al 60 del siglo pasado pero al menos la han atenuado.
La retranca de quién le da nombre a la casa debería estar recogida y protegida como bien cultural, lástima que ese «arte» tan ligado a la cultura de los Ferreiros es único e intransferible. La miseria material no siempre está ligada a la espiritual, como él decía alguna vez, “hay gente mucho más pobre que nosotros, tanto que algunos solo tienen dinero…”
Justo en la alfombra se encontraban las dos muelas de afilar hasta los años 60, a la derecha de la mesa estaba el yunque y la forja de carbón con su fuelle manual.
Todos los meses hay alguna mejora, que si un sofá, que si un aplique, que si un pequeño detalle, que si otro caprichito de la «decoradora», en fin, más de una vez me he preguntado si me favorecería una mayor flexibilidad del mercado laboral en España para poner en su casa a quién dirige tantos cambios pero siempre termino callando y bajando la cabeza por la cuenta que me tiene…
En este espacio se asentaban las muelas de afilar y justo enfrente había un armario dónde se guardaban los calendarios de liga de los años 50, con la delantera del Bilbao de Zarra, Venancio, Gainza, Iriondo y Panizo y el Oviedo de Lángara.
También se encontraba en ese armario la biografía de Caryl Chessman que seguramente he leído más de 10 veces, terminó dándome pena, mucha pena…
La cocina tiene inducción, lavavajillas, micro y nevera Smeg. Solo le falta un buen chef para poder aprovechar la excelente materia prima que encontramos en la zona. Los excesos con moderación están permitidos, al fin y al cabo estar en TAReira es relajarse, pasear y permitirse algún capricho culinario.
Las habitaciones están en la primera planta, mas cerquita del Cielo. En ellas podemos decir que se duerme en la Gloria, no confundamos con dormir con Gloria, no son excluyentes, solo diferentes.
La última inspiración de la «decoradora» ha sido adornar la cama con esa especie de corona real, dice que quienes nos visitan merecen encontrarse como reyes. Manolo, de Carpintería Penedo, convirtió en arte la idea, mi contribución solo ha sido colgarla me refiero a la corona no a la decoradora, of course.
Cerca de la Gloria está la habitación de los angeles, algodón 100% tacto suave, blanco con bordados, el sonido suave del río…zzzzzz.
Por último, la sala de reposo…
Dirección
Dirección postal: 33775 Vega de Zarza.
Vega de Zarza › Taramundi › Comarca de Oscos-Eo › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-1248-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Occidente de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Gastronomía en Taramundi
Especial protagonismo culinario tiene el cerdo en Taramundi, concejo de abundante embutido y carne de ternera. Aquí se rinde culto a la buena mesa, que se mueve entre la reciedumbre y el conservadurismo del recetario rural tradicional y tímidas aperturas a la modernidad. De obligada recomendación son el característico caldo de la comarca, que lleva compango, «fabes», patatas, grelos y berzas; las truchas de sus ríos; los callos, con añadidos de chorizo, costilla y trozos de tripa; los embutidos; los guisos y asados de carnes de ternera... En definitiva, una carta rica y variada, en la que no faltan tres productos locales de justificada fama: el pan, la miel y los quesos, o un postre clásico: las «filloas» o frisuelos.
Mapa de situación del municipio de Taramundi

Municipios limítrofes con Taramundi:
Santa Eulalia de Oscos | San Tirso de Abres | Vegadeo | Villanueva de Oscos
Comarca de Oscos-Eo
No importa qué dirección tome: el visitante que recorre la comarca Oscos-Eo se acaba encontrando con el mar. Siguiendo el río Eo hasta Castropol, el Cantábrico; si avanza hacia el interior, un mar verde de bosques y valles; y en todas partes, un mar de pizarra, el material que recubre la arquitectura tradicional de la zona. El caminante se convierte en navegante a través de un territorio, Reserva de la Biosfera, que conserva su pureza natural, preservado del paso del tiempo.
La Comarca de Oscos-Eo es la más occidental de Asturias, en el límite con la provincia de Lugo, a unos 150 kilómetros de Oviedo. La integran siete concejos: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, San Martín de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. El territorio que recorre el río Eo ocupa una extensión de 502 kilómetros cuadrados y recientemente se ha convertido en la quinta Reserva de la Biosfera de Asturias.
La Franja más occidental de Asturias, colindante con Galicia, es la zona de Oscos–Eo. Imponentes bosques, valles sosegados, y pueblos que conservan la arquitectura tradicional, en la que predomina la pizarra. Desde Castropol y Vegadeo, podemos continuar el periplo por San Tirso de Abres, San Martín, Santa Eulalia y Villanueva de Oscos y Taramundi. Destacan los conjuntos etnográficos de Mazonovo y Os Teixois, ejemplos bien conservados de mazos, fraguas y molinos tradicionales.
Qué ver
- Villas marineras de Castropol y Figueras.
- Palacio de Mon y Casa del Marco en San Martín de Oscos.
- Pueblos del Camino de Santiago y senda del Eo en San Tirso de Abres.
- Cascada A Seimeira y Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
- Conjunto Etnográfico de Os Teixois y Museo de la Cuchillería y del Telar en Taramundi.
- Mazo de Meredo en Vegadeo.
- Monasterio de Santa María, Ecomuseo del Pan y Minería en Villanueva de Oscos.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330710323 0200000 0333 0333071 4822249 0202000 033307103 0202001
Última actualización
30/8/2020