Datos técnicos
Categoría: 3 trisqueles
Plazas: 15
Habitaciones: 7
Precios E-mail Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Pulse sobre el número para marcar
Relacionado
Municipio de Cangas del Narcea Parroquia de Bisuyu Pousada de Bisuyu Occidente de Asturias Comarca de Fuentes del Narcea Montaña de Asturias 3 trisqueles Casas compartidas
Descripción
Casa perteneciente a la familia LLANO (CHANO) del pueblo de Posada de Besullo hasta el años 2006, es partir de esta fecha cuando pasa a ser propiedad de la familia Pedro-García, también del mismo pueblo, cuando se decide rehabilitar para casa de aldea con la categoría de tres trísqueles, repetando en la mayoría de los posible su arquitectura original.
Servicios:
- PISCINA: Climatizada, rodeada de jardines y tumbonas para el descanso en plena naturaleza. Baños, vesturarios y duchas.
- SALA DE JUEGOS: Provista de futbolín, Billar, wii...
- SPA: para 4 o 5 personas, por sesión, provisto de fuente romana y más de 35 jets, también climatizada y con ducha dentro de la misma sala, Cromoterapía, Aromaterapía. Sillón de relajación.
- SAUNA
- BIBLIOTECA: Propia de la casa con libros de ayer y de hoy para mayores y pequeños. Peliculas dvd.
- INTERNET: Disponemos de tecnología informática con acceso a internet.
- SALA DE RELAX: Para el descanso y la lectura.
- AGROTURISMO: Posibilidad de participar en las tareas de la explotación.
Información:
Sistema de calefacción, climatización de piscina y producción de agua caliente, con energias renovables ( placas solares y calderas de leña.Cuidamos el medio ambiente, uso de energías que protegen el medioambiente como placas solares, aprovechamientos de aguas sobrantes para el riego de las fincas cercanas.Trato familiar, te complaceremos en todo lo que este a nuestro alcance para que disfrutes de unos días descanso, o por el contrario unos días de diversión donde no trendrás tiempo de aburrirte.AGROTURISMO: Posibilidad de participar en las tareas tanto agrícolas como ganaderas.
Servicios establecimiento:
- Chimenea
- Calefacción
- Lavadora
- Parking
- Internet
- Wifi
- Salón con TV
- Servicio lavandería
- Servicio limpieza
- Servicio recepción
Servicios complementarios:
- Piscina exterior
- Admite animales
- Jardín
- Parque infantil
- SPA
- Admite tarjetas
Dirección
Dirección postal: 33815 Posada de Besullo, 7.
Pousada de Bisuyu › Bisuyu › Cangas del Narcea › Comarca de Fuentes del Narcea › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-1323-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Occidente de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Naturaleza en Cangas del Narcea
Fuentes del Narcea
Cangas del Narcea.
El suroccidente asturiano destaca por la riqueza de sus bosques, entre los que sobresale Muniellos. El paisaje está caracterizado por numerosos vestigios de la minería del carbón que hoy se han trasladado a modernas explotaciones. En todos los concejos podemos, además, encontrar ejemplos de arquitectura tradicional.
Descripción de la Ruta 1
Partimos de Javita, población que se encuentra a pocos kilómetros de la Capital del concejo, Cangas del Narcea, en la AS-15. Desde este punto se accede a la ruta de la Sierra para llegar a Llamas del Mouro.
Retomamos de nuevo la AS-15 que nos conduce a Corias, y posteriormente a Cangas. Desde este punto, podemos dirigirnos hacia la Sierra del Acebo.
Si tomamos la AS-213 desde Cangas, llegaremos a San Pedro de Arbás, a la Reserva Natural Parcial del Cueto de Arbás y posteriormente al Puerto de Leitariegos.
Ruta 1
Javita • Llamas del Mouro • Corias • Cangas del Narcea • Alto del Acebo • Leitariegos
Entramos en el concejo de Cangas del Narcea por Javita, donde se accede a la ruta de Sierra, para ver los centros de artesanía de la madera en Pambley y la Cerámica Negra de Llamas del Mouro, así como varios ejemplos de palacios rurales. De vuelta a la carretera principal, alcanzamos Corias, donde se alza el Monasterio de San Juan Bautista, conocido como El Escorial asturiano, actualmente en reforma para convertirlo en Parador Nacional, y la Casa del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
Muy próxima se encuentra la capital del concejo, Cangas del Narcea, que cuenta con un interesante casco histórico, entre el que destaca la Basílica de Sta. Ma Magdalena (s. XVII), el Palacio Conde Toreno (s. XVII), el Palacio de Omaña (s. XVII) y el tradicional Barrio de Entrambasaguas, próximamente abrirá sus puertas el Museo del Vino en Santirso, que se centrará en la historia del viñedo en la comarca, variedades y el proceso productivo. A escasos kilómetros se encuentra el Alto del Acebo, donde se sitúa el Santuario y desde el cuál se divisan extraordinarias panorámicas. Desde Cangas, también se puede subir al Puerto de Leitariegos, dentro de los límites de la Reserva Natural Parcial del Cueto de Arbas, y donde también se encuentra la Estación Esquí.
Descripción de la Ruta 2
Partimos de Cangas hacia Besullo por a CN-1, carretera que nos conduce desués hasta San Pedro de las Montañas.
Retomando la AS-15 hacia el sur, llegamos a Ventanueva, y una vez allí la AS-211 os lleva hasta Moal y Tablizas.
Una vez más por la AS-15 en dirección sur, y tomando la CN-9 a la altura de Pueblo de Rengos, llegamos hasta Gedrez y al Monasterio de Hermo.
Retomando la AS-15, atravesamos el Puerto de Rañadoiro accediendo ya al Valle de Degaña.
Ruta 2
Cangas del Narcea • Besullo • San Pedro de las Montañas • Ventanueva • Tablizas • Gedrez Monasterio de Hermo • Degaña • Ibias
Desde Cangas del Narcea se accede a Besullo, donde se sitúa el Centro de Recepción “Alejandro Casona” y el Mazo d’Abaxu (herrería tradicional). Próximo se encuentra San Pedro de las Montañas, con su Centro de Interpretación del Oro y la Ruta del Oro. De vuelta a la carretera AS-15, continuamos hasta Ventanueva, para dirigirnos a Tablizas, donde se encuentra el Centro de Recepción de Visitantes de Muniellos. A pocos kilómetros, se encuentra el Centro de Interpretación de la reservas, con miradores. Desde Ventanueva, se puede continuar para visitar Gedrez y Monasterio de Hermo, unos de los valles que conforman el Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. A través del Puerto de Rañadoiro se accede al Valle de Degaña.
Mapa de situación del municipio de Cangas del Narcea

Municipios limítrofes con Cangas del Narcea:
Allande | Degaña | Ibias | Somiedo | Tineo
Comarca de Fuentes del Narcea
Aunque no todo el mundo reconoce su reinado, el mítico Busgosu vigila con mirada atenta la vida de los bosques asturianos. Buena parte de su tiempo la pasa en Muniellos, el mayor robledal de Europa, Reserva de la Biosfera y corazón verde de una comarca donde los coleccionistas de estampas naturales tienen tarea. Muniellos es sólo una parte del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Un paraíso dentro del Paraíso.
La comarca ocupa un amplio territorio en el extremo suroccidental de Asturias. La componen los concejos de Degaña, Ibias y Cangas del Narcea. Este último, el más extenso del Principado, tiene una superficie de 823 kilómetros cuadrados y dista unos 100 kilómetros de Oviedo.
El suroccidente asturiano destaca por la riqueza de sus bosques, entre los que sobresale Muniellos. El paisaje está caracterizado por numerosos vestigios de la minería del carbón que hoy se han trasladado a modernas explotaciones. En todos los concejos podemos, además, encontrar ejemplos de arquitectura tradicional.
Qué ver
- Parador de Corias.
- Bodegas, viñedos y Museo del Vino de Cangas del Narcea.
- Rutas en el Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y Reserva Natural Integral de Muniellos.
- Valle de Degaña. Observación de osos.
- Artesanos: El Rincón del Cunqueiro (Tablado - Degaña) y Ceramica Negra de Llamas del Mouro (Llamas de Mouro – Cangas del Narcea).
- Riodeporcos, Alguerdo, Uría, etc. Pueblos emparrados en Ibias.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330110807 0200000 0333 0333011 4824635 0202000 033301108 0202002
Última actualización
30/8/2020