Datos técnicos
Categoría: 3 trisqueles
Plazas: 15
Habitaciones: 7
Precios E-mail Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Pulse sobre el número para marcar
Relacionado
Municipio de Pravia Parroquia de Selgas Selgas de Arriba Occidente de Asturias Comarca del Bajo Nalón Montaña de Asturias 3 trisqueles Casas compartidas
Descripción
La Casa de la Abuela es una casa abierta a todas aquellas personas que quieran pasar una estancia en plena naturaleza. Por su ubicación privilegiada el viajero puede elegir disfrutar de la playa, de la montaña, del río o de la tranquilidad y el descanso que proporciona La Casa de la Abuela y su entorno.
La Casa
En la Casa de la Abuela puedes elegir la habitación que más se adapte a tus necesidades o preferencias, decoradas con estilos diferentes y una de ellas adaptada a personas discapacitadas. En nuestro salón podrás disfrutar del encanto de la chimenea y sobre todo de las vistas que se divisan desde los ventanales de la casa.
En el comedor tienen lugar nuestros exquisitos desayunos buffet tipo continental incluido en el precio de la habitación que sin querer se alargan envueltos por la magia del entorno.
En nuestra casa dispones de conexión wiffi, Biblioteca para evadirte desde nuestros rincones mas encantadores, Información turística de la zona y alrededores, juegos de mesa para disfrutar de nuestro salón, una variada filmografia para disfrutar viendo una película en el salón, servicio de cuna, para niños menores de dos años, bajo petición previa .Mobiliario de jardín, zona de juegos, badmington, columpios… todo ello de forma gratuita.
No disponemos de servicio de lavandería.
No se admiten animales.
Cómo llegar
Desde el Sur-Centro y Oriente peninsular: Tomar la autopista A8 dirección La Coruña, Aviles, Aeropuerto y continuar hasta la salida nº 421 Pravia; en la primera rotonda, que os encontráis tomar la 2º salida, seguir de frente hasta llegar a la segunda rotonda tomar la 1º salida, seguir de frente hasta llegar a la tercera rontonda y tomar la 2º salida dirección Malleza, Salas, tomar el 1º cruce que aparece a la derecha direccion Cañedo, Villamejan, Villavaler. Ir a la izquierda direccion, Villavaler. Seguir de frente hasta llegar a Selgas de Abajo.
Desde el Occidente peninsular: Tomar la autopista A8 dirección Oviedo, Aeropuerto y continuar hasta la salida nº 421 Pravia, en la primera rotonda, que os encontráis tomar la 2º salida, seguir de frente hasta llegar a la segunda rotonda tomar la 1º salida, seguir de frente hasta llegar a la tercera rontonda y tomar la 2º salida dirección Malleza, Salas, tomar el 1º cruce que aparece a la derecha direccion Cañedo, Villamejan, Villavaler. Ir a la izquierda direccion, Villavaler. Seguir de frente hasta llegar a Selgas de Abajo.
- Autobus: Alsa www.alsa.es
- Tren: RENFE www.renfe.es
- Avión: varias compañías (El aeropuerto se encuentra en Piedras Blancas, que esta a 20 min de La Casa de la Abuela)
- Coche: busca tu ruta en www.campsa.es
Casa de aldea en un entorno natural y tranquilo, a 4 km de Pravia.
Servicios establecimiento:
- Calefacción
- Chimenea
- Servicio de limpieza
- Salón
- Televisión
- Parking
- Servicio de desayunos
- Wifi
Servicios habitación:
- Calefacción
- Cuna
- Televisión
- Wifi
Servicios complementarios:
- Admite tarjetas
- Parque infantil
- Jardín
- Muebles de jardín
Dirección
Dirección postal: 33128 Selgas de Abajo, 35.
Selgas de Arriba › Selgas › Pravia › Comarca del Bajo Nalón › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-1312-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Occidente de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Sobre el concejo de Pravia
Villa y corte, Prerrománico, huerta —con excelentes ‘fabes'— y salmones, arquitectura palaciega e indiana, historias de pescadores… Así es Pravia.
Pravia fue 'villa y corte' de la Monarquía asturiana, y a día de hoy esta villa y capital de concejo conserva el esplendor monumental y aire regio de los tiempos en que Silo y Adosinda impusieron la hegemonía monárquica en una tierra muy fértil merced a los limos y humedades que 'regalan' dos de los caudales más poderosos de Asturias: el Narcea y el Nalón.
Pravia es por ello hoy en día reino del salmón y de la huerta, y entre otras delicias su suelo genera la materia prima para la mejor fabada asturiana.
Consecuencia de su vida cortesana es la Iglesia Prerrománica de San Juan Evangelista de Santianes y el museo del Prerrománico en este mismo pueblo, aunque son muchas más las bellezas con que nos deleita este municipio: El Rincón de las Aves en Santianes, los molinos de la Veiga en Cañedo, el Valle de Arango, la ruta de los miradores de Pravia a Los Cabos, la ruta del Narcea de Pravia a Luerces o la ruta de los Indianos, entre Peñaullán y Somao…
Qué ver
- Iglesia Prerrománica de Santianes y el Museo del Prerrománico.
- La villa de Pravia y su mercado semanal de los jueves.
- Ruta de los Indianos entre Peñaullán y Somao.
Mapa de situación del municipio de Pravia

Municipios limítrofes con Pravia:
Candamo | Cudillero | Muros de Nalón | Salas | Soto del Barco
Comarca del Bajo Nalón
El río carbonero se convierte en salmonero conforme se aproxima al Cantábrico. Bosques y montañas dejan paso a amplios y fértiles valles. La desembocadura del Nalón define una comarca abierta al mar. Aquí encontrará el visitante algunas de las mejores playas del Principado. En el territorio que un día acogió la capital del reino de Asturias abundan las casonas de indianos y el patrimonio industrial. Y, además, se come muy bien…
El territorio definido por la desembocadura del río Nalón abarca los concejos de Muros del Nalón, Pravia y Soto del Barco. Territorio fluvial, comarca de suave relieve y clima templado, bien comunicado con el centro de Asturias, se extiende sobre algo más de 145 kilómetros cuadrados.
Una comarca en activo y en continua evolución es una comarca viva, una comarca en la que poder disfrutar de productos y servicios y en la que cada día hay algo nuevo para descubrir.
El río carbonero se convierte en salmonero conforme se aproxima al Mar Cantábrico. Bosques y montañas dejan paso a amplios y fértiles valles. La desembocadura del Nalón define una comarca abierta al mar que abarca los concejos de Muros del Nalón, Pravia y Soto del Barco...
Aquí encontrará el visitante algunas de las mejores playas del Principado. En el territorio que un día acogió la capital del reino de Asturias abundan las casonas de indianos y el patrimonio industrial. Y, además, se come muy bien…
Qué ver
- San Esteban de Pravia y Faro.
- Ruta de los Miradores y Capilla del Espíritu Santo.
- Playa de Aguilar.
- San Juan de la Arena y Playa de los Quebrantos.
- Pueblo y Embarcadero de El Castillo.
- Villa de Pravia y pueblo de Somao (arquitectura indiana).
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330511303 0200000 0333 0333051 4824193 0202000 033305113 0202002
Última actualización
30/8/2020