Casa rural Los Sombredales 1


Casas rurales compartidas Soto del Barco (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 2 trisqueles

Plazas: 11

Habitaciones: 5

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos

985 588 482676 657 048646 731 747

 

Pulse sobre el número para marcar

Relacionado

Municipio de Soto del Barco   Parroquia de Corrada   La Corrada   Centro de Asturias   Comarca del Bajo Nalón   Costa de Asturias   2 trisqueles   Casas compartidas   

Descripción

La Casa Rural Los Sombredales está en la pequeña localidad de La Corrada, a 3 minutos en coche a la autopista A-8, y ofrece alojamiento con calefacción y WiFi gratuita. El establecimiento presenta una decoración rústica con paredes de piedra y vigas de madera vistos.

Las habitaciones tienen escritorio, armario y baño privado.

La Casa Rural Los Sombredales dispone de recepción 24 horas, jardín, salón compartido, servicio de información turística y consigna de equipaje.

Los huéspedes pueden practicar varias actividades tanto en el establecimiento como en los alrededores, entre ellas equitación, senderismo y buceo. Además, se proporciona aparcamiento gratuito.

La localidad costera de San Juan de la Arena se encuentra a 7 km y el aeropuerto de Asturias se sitúa a 10 minutos en coche.

Servicios establecimiento:

  • Calefacción
  • Parking
  • Internet
  • Wifi
  • Salón con TV
  • Servicio limpieza
  • Servicio recepción

Servicios complementarios:

  • Jardín
  • Admite tarjetas

Dirección

Dirección postal: 33458 Los Sombredales.

La CorradaCorradaSoto del BarcoComarca del Bajo NalónCentro de AsturiasCosta de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-1169-AS

 

Información complementaria

Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Fiestas en Soto del Barco


 

Entre sus fiestas destacaremos:

En febrero, las de San Blas en Riberas. En el mes de mayo, son el día 16 las fiestas de San Isidro en Soto. En el mes de junio, el día 24 las fiestas de San Juan en La Arena y el día 29 las fiestas de San Pedro en Soto. En el mes de agosto, son las fiestas de San Roque en Ranón el día 16, San Lorenzo en La Corrada el día 10, las fiestas de Nuestra Señora de la Asunción en Riberas el día 15, las fiestas de San Martín en el Castillo y las fiestas de San Telmo en San Juan de La Arena.

Multitud de festejos se pueden disfrutar por todos los pueblos del concejo, donde la diversión está asegurada. Destacan de los celebrados en La Arena, la típica procesión marinera. Además hay que decir que a finales de Febrero o comienzos de Marzo, el concejo celebra un festival gastronómico de la angula, uno de los mayores manjares que nos deja el agua.

 

Mapa de situación del municipio de Soto del Barco


 

Soto del Barco

Municipios limítrofes con Soto del Barco:

Candamo | Castrillón | Muros de Nalón | Pravia

Comarca del Bajo Nalón


 

El río carbonero se convierte en salmonero conforme se aproxima al Cantábrico. Bosques y montañas dejan paso a amplios y fértiles valles. La desembocadura del Nalón define una comarca abierta al mar. Aquí encontrará el visitante algunas de las mejores playas del Principado. En el territorio que un día acogió la capital del reino de Asturias abundan las casonas de indianos y el patrimonio industrial. Y, además, se come muy bien…

El territorio definido por la desembocadura del río Nalón abarca los concejos de Muros del Nalón, Pravia y Soto del Barco. Territorio fluvial, comarca de suave relieve y clima templado, bien comunicado con el centro de Asturias, se extiende sobre algo más de 145 kilómetros cuadrados.

Una comarca en activo y en continua evolución es una comarca viva, una comarca en la que poder disfrutar de productos y servicios y en la que cada día hay algo nuevo para descubrir.

El río carbonero se convierte en salmonero conforme se aproxima al Mar Cantábrico. Bosques y montañas dejan paso a amplios y fértiles valles. La desembocadura del Nalón define una comarca abierta al mar que abarca los concejos de Muros del Nalón, Pravia y Soto del Barco...

Aquí encontrará el visitante algunas de las mejores playas del Principado. En el territorio que un día acogió la capital del reino de Asturias abundan las casonas de indianos y el patrimonio industrial. Y, además, se come muy bien…

Qué ver

  • San Esteban de Pravia y Faro.
  • Ruta de los Miradores y Capilla del Espíritu Santo.
  • Playa de Aguilar.
  • San Juan de la Arena y Playa de los Quebrantos.
  • Pueblo y Embarcadero de El Castillo.
  • Villa de Pravia y pueblo de Somao (arquitectura indiana).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330690105 0200000 0333 0333069 151210 0202000 033306901 0202002

Última actualización

30/8/2020