Casa rural Casa de Castro


Casas rurales compartidas Coaña (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 3 trisqueles

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos

985 478 790630 982 336600 881 238

 

Pulse sobre el número para marcar

Relacionado

Municipio de Coaña   Parroquia de Cartavio   Cartavio   Occidente de Asturias   Comarca del Parque histórico del Navia   Costa de Asturias   3 trisqueles   Casas compartidas   

Descripción

Historia

Construída a finales del siglo XIX, esta típica Casona Asturiana conserva la historia de cuatro generaciones de la familia Castro.

La historia de Casa de Castro comienza en el siglo XIX, pero goza de su mayor esplendor a comienzos de siglo XX en la figura de D. Benito Castro García-Penzol (1872-1956). Dedicado a la política, desempeñó importantes cargos a lo largo de su carrera: Diputado Provincial en distintas legislaturas, Gobernador Civil de Málaga, Subsecretario de Gobernación, etc.

De esta época modernista goza Casa de Castro. Tras una cuidada rehabilitación de más de dos años se ha convertido en un acogedor hotel, ofreciendo al huésped parte de esta historia que todavía se conserva y el disfrute de unas modernas instalaciones con características únicas en la comarca.

Está situada en Cartavio (Coaña), sobre una parcela de 20.000m2 por la cual discurre el Camino de Santiago. Cuenta con playas semisalvajes a menos de 1 km, espectaculares vistas al mar Cantábrico desde diversos miradores y numerosos puertos pintorescos a sus alrededores.

La tranquilidad y el sosiego que transmiten sus largos paseos por el campo y la montaña, el cálido recibimiento de sus gentes y la excelente gastronomía de la zona, hacen que sus días en Casa de Castro sean inolvidables.

Instalaciones y Servicios

El Hotel Rural Casa de Castro *** está ubicado en el pintoresco pueblo de Cartavio, a tan sólo 800 metros del mar Cantábrico, con unas espectaculares vistas tanto al mar Cantábrico como a la montaña Asturiana.

Los huéspedes están invitados a disfrutar de una estancia confortable e inolvidable en esta Casona típica Asturiana.

La Hotel cuenta con nueve habitaciones, cinco de ellas dobles y cuatro dobles superiores. Todas han sido decoradas con mucho mimo para el disfrute de nuestros huéspedes.

La zona de estar es muy acogedora y cuenta con Tv, chimenea, mesa de juegos, una pequeña biblioteca, piano, un ordenador y además ofrece la posibilidad de servirse un café o un licor para relajarse y disfrutar de la estancia. Existe conexión wifi gratuito en toda la casa. También disponemos de un gimnasio con máquinas de última generación para los amantes del deporte (sin coste alguno).

El comedor principal conserva su artesonado de la época y sus maderas nobles y es en donde se sirven los desayunos. Existe también otro comedor ideal para eventos pequeños en la total intimidad.

El desayuno es buffet con una amplia variedad de productos. Se ofrece también un servicio de habitaciones con horario de 20.00 a 22.00 horas. Aunque no se sirven cenas, bajo petición sería posible organizar alguna cena para grupos o eventos.

Para que el cliente pueda relajarse hemos creado una zona especial que es nuestro hidroclub. Cuenta con pediluvio, ducha de lluvia y un fantástico jacuzzi de cuatro plazas. Las sesiones son siempre privadas y es necesario reservar con antelación.

La Hotel tiene un jardín de 4.000 metros cuadrados totalmente amurallado. En este jardín se pueden contemplar maravillosos árboles centenarios así como la palmera típica de estas Casonas. Tiene además piscina, solarium, terraza exterior, aparcamiento privado gratuito y zona de juegos infantiles.

Debemos hacer mención especial también de su Panera típica Asturiana con más de cien años de antigüedad y de su maravillosa Capilla inventariada por Patrimonio.

Piscina y jardín

Una de las zonas más espectaculares y atractivas de Casa de Castro es su jardín con sus diferentes espacios de ocio, descanso y relajación.

Disfrutar de un baño en nuestra piscina exterior, pasear bajo árboles centenarios, descansar o leer en rincones románticos, relajarse en nuestro solarium junto a la piscina ... son algunas de nuestras sugerencias.

Disponemos de dos terrazas, las cuales son el lugar ideal para disfrutar de un maravilloso coctel o incluso degustar alguna de nuestras recomendaciones para merendar o cenar con el incomparable paisaje de nuestra comarca y el Mar Cantábrico de fondo.

Venga a visitarnos y disfrute de nuestras instalaciones, pensadas para su bienestar ... será un placer poder atenderle.

Piscina: abierta del 1 de julio al 15 de septiembre con horario de 12:00 a 20:00 horas.

Fitness center

Dotado con los más modernos equipos profesionales e inaugurado recientemente, nuestro hotel pone a disposición del huésped un gimnasio totalmente equipado para poder disfrutar y a la vez ayudar a llevar un estilo de vida saludable promoviendo la actividad física.

Deseamos que esta nueva instalación resulte del agrado de nuestros clientes. Para ello lo mantendremos abierto en un amplio horario: de 8:00 a 21:00 horas ininterrunpidamente.

Dirección

Dirección postal: 33719 Carretera N-634 - Km 530.

CartavioCoañaComarca del Parque histórico del NaviaOccidente de AsturiasCosta de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-1150-AS

 

Información complementaria

Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Patrimonio de Coaña


 

Este concejo tiene pocas nuestras de su arquitectura, debido en parte al pequeño tamaño del concejo. Ya reseñamos sus castros en la parte dedicada a historia.

Se destaca tanto en su arquitectura civil como religiosa:

Santa María de Cartavio, no se conserva nada de su primitiva construcción datada en el año 976. De su edificación romana sólo queda una ventana de forma circular.

El palacio de Mohias de la familia Cienfuegos-Jovellanos, marqueses de Mohías, edifico del siglo XVIII, su estructura es en forma de “U”, cerrado por un muro, en la parte trasera hay una torre que destaca muy poco en altura del resto del conjunto. Su fachada es sobria y marcada por una simetría centrada en la puerta que es adintelada y enmarcada por molduras con pequeñas orejas y a sus lados ambos escudos. En el piso bajo se abren saeteras y en el superior ventanas. Tiene una capilla adosada, con puerta parecida a la principal pero a menor escala. La finca está rodeada de una cerca de poca altura y dentada, dando idea de almena.

La quinta Jardón, edifico ecléctico. Esta familia de gran fortuna promovió otros edificios en la zona de Ortiguera como fueron: Las escuelas con estructura de dos cuerpos con grandes ventanas para dar luminosidad, acabadas en arco de medio punto. El parque dentro del terreno de la finca, donde se levanta el busto en honor del benefactor.

 

Mapa de situación del municipio de Coaña


 

Coaña

Municipios limítrofes con Coaña:

Boal | El Franco | Navia | Villayón

Comarca del Parque histórico del Navia


 

Como ocurre con el Eo o el Nalón, los ríos Navia y Porcía definen las señas de identidad de un amplio territorio. Las playas de Tapia o Coaña son sólo un capítulo de un relato extenso y fascinante. Antiguos castros, minas romanas, pueblos balleneros, palacios señoriales. Todo reunido en un mismo espacio. Las aguas bajan cargadas de historia.

El Parque Histórico del Navia, situado en el occidente de Asturias, fronterizo con Oscos-Eo y la Comarca Vaqueira, incluye a Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. El río Navia, que da nombre y estructura a un territorio de gran variedad paisajística, nace en tierras gallegas y discurre a lo largo de casi 178 kilómetros hasta desembocar en el Cantábrico.

En estas tierras, donde conviven el mar y la montaña, podemos revivir la cultura céltica a través de la ruta de los Castros. Además,conoceremos las costumbres tradicionales en el Museo Etnográficode Grandas de Salime y podremos contemplar la impresionante cascada de Oneta.

Qué ver

  • Villas marineras: Ortiguera, Viavélez, Navia, Puerto de Vega, Tapia de Casariego.
  • Castros: Pendía, Coaña, Mohías, Cabo Blanco, Chao Samartín, El Castelón.
  • Museos: Grandas de Salime y Pesoz.
  • Pueblos singulares: Argul, La Paicepa (A Paicepa).
  • Playas: Penarronda, Santa Gadea, Anguileiro, Frexulfe.
  • Palacios: Palacio de Ron, Palacios de Campos, Palacio de Anleo, Palacio de Fonfría y Palacio de Cancio.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330180101 0200000 0333 0333018 151205 0202000 033301801 0202002

Última actualización

30/8/2020