Datos técnicos
Categoría: 3 trisqueles
Plazas: 7
Habitaciones: 3
Precios E-mail Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Pulse sobre el número para marcar
Relacionado
Municipio de Quirós Parroquia de Bárzana Rano Centro de Asturias Comarca del Camín Real de la Mesa Montaña de Asturias 3 trisqueles Casas compartidas
Descripción
Ubicada en el Parque Natural Las Ubiñas- La Mesa Reserva de la Biosfera y en la Senda Verde del Oso.
Las Ḷḷagartesas o Lagartijas, es una casa de aldea ubicada en el en el área central de la Cordillera Cantábrica,en Asturias.
Estamos en el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa, Reserva de la Biosfera. Es uno de los parajes más bellos y desconocidos de España.
La casa se encuentra en una aldea, Rano, concejo de Quirós, a cinco minutos de la senda del oso, bien orientada y con las mejores vistas del lugar,con espacio de jardín y huerto ecológico
Una casa rural que no es un hotel, pero que ofrece el servicio de alquiler de habitaciones individuales .Donde la decoración nos da sorpresas y donde nos persigue el buen hacer de sus anfitriones
Nuestra filosofía recaba en el más puro ambiente de tranquilidad y desconexión por lo que no se dispone de TV y Wifi
Habitaciones
Las habitaciones son todas dobles y con baño incluido. Han sido decoradas personalmente(con muebles restaurados por mi). En total la casa tiene una capacidad para 8 personas ( temporada invierno) y 12 personas (verano).
Entorno
- Parque Natural Las Ubiñas – La Mesa, Reserva de la Biosfera
- Senda del oso en bicicleta
- BTT y bicicleta alta montaña
- Esquí de travesía
- Rutas con raquetas de nieve
- Piragüismo
- Rutas de senderismo en baja y alta montaña
- Escuela internacional de escalada El LLano
Dirección
Dirección postal: 33117 Rano.
Rano › Bárzana › Quirós › Comarca del Camín Real de la Mesa › Centro de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-1081-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Centro de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Fiestas en Quirós
Entre sus principales fiestas, destacaremos.
En el mes de julio, el 1er domingo se celebra la Fiesta del cordero en el Prau Llagüezos. En el mes de agosto son las fiestas de la Virgen del Alba en la falda del Aramo el día 15, las fiestas de Santa María en la localidad de Trobaniellu, y las fiestas de San Melchor en Cortes. En el mes de septiembre son las fiestas de La Mercé de Bermiego. Otras fiestas son: San Bartuelu en Ricao, La Festona en Llindes
Dentro de la cantidad de festejos que se celebran en el concejo, hay que destacar que casi todas ellas tienen el denominador común de celebrarse en unos hermosos paisajes naturales y en el que se mezclan las actividades religiosas, con las deportivas y las tradicionales como la típica subasta del Ramu, imprescindible en mucha de ellas. Por último también es de reseñar la importancia de la gastronomía, estando ésta presente en la mayoría de las celebraciones.
Mapa de situación del municipio de Quirós

Municipios limítrofes con Quirós:
Lena | Morcín | Proaza | Ribera de Arriba | Riosa | Santo Adriano | Teverga
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fueron los romanos quienes, sobre una antigua senda, trazaron la calzada que, partiendo de Astorga, se adentraba en el corazón de Asturias. En la Edad Media fue la principal vía de comunicación con la Meseta. Bordeando altas montañas, discurre a través de valles oseros, bosques frondosos y espacios naturales protegidos. Entre las cuencas del Trubia y el Pigüeña, el Camino Real enlaza diez concejos asturianos.
El amplio territorio que abarca esta comarca de la zona central es la suma de diez concejos, entre los cuales se encuentran algunos de los de menor extensión de toda Asturias: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga, y Yernes y Tameza.
El área denominada Camín Real de la Mesa ocupa el territorio comprendido entre las cuencas de los ríos Pigüeña y Trubia. El Camín Real de la Mesa fue el principal eje de comunicación con la meseta en la Edad Media y esto ha marcado la identidad de sus pueblos, sus paisajes, su cultura, sus costumbres y tradiciones. En esta zona encontramos el refugio del Oso Pardo asturiano, el Parque Natural de Somiedo y los Paisajes Protegidos de la Sierra del Aramo y de Peña Ubiña, que constituye, tras los Picos de Europa, el principal sistema montañoso de la Cordillera Cantábrica. Con una gran tradición de mercados medievales, es tierra de amplios bosques y riqueza de minerales.
Qué ver
- Fragua romana El Machuco, Aula del Oro y Braña de Cuevas en Belmonte de Miranda.
- Cueva de la Peña en Candamo, Villa de Grado y mercado dominical.
- San Pedro de Nora en Las Regueras.
- Bandujo, Senda del Oso, Santo Adriano de Tuñón.
- La colegiata de San Martín de Teverga y el Parque de la Prehistoria.
- Pedroveya, Tejo de Bermiego, Llanuces, Escuela de Escalada de El Llano.
- Valle de Lago, Villar de Vildas, la Pornacal, La Peral y la Farrapona.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330530310 0200000 0333 0333053 151192 0202000 033305303 0202002
Última actualización
30/8/2020