Casa rural Casa Munieḷḷos


Casas rurales compartidas Cangas del Narcea (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 3 trisqueles

Plazas: 14

Habitaciones: 7

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos

985 811 671607 315 085

 

Pulse sobre el número para marcar

Relacionado

Municipio de Cangas del Narcea   Parroquia de Veiga de Rengos   Mual   Occidente de Asturias   Comarca de Fuentes del Narcea   Montaña de Asturias   3 trisqueles   Casas compartidas   

Descripción

MOAL, CANGAS DEL NARCEA. ASTURIAS

Exterior de la casa

La casa rural «Casa Muniellos» está situada en Moal, aldea que pertenece al concejo de Cangas de Narcea, en el Principado de Asturias (España).

Moal está en el Valle del río Muniellos que da entrada al maravilloso bosque del mismo nombre.

Distribuida en tres plantas, la casa tiene siete habitaciones dobles con baño, una cocina y un salón con chimenea situados en la planta baja.

EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS

Cocina y Salón

Todas las habitaciones disponen de baño, dos de ellas con bañera doble de hidromasaje.

En la parte de atrás está la terraza con mesa para comidas y parrilla para barbacoas.

Aparcamiento propio.

Servicios establecimiento:

  • Chimenea
  • Calefacción
  • Lavadora
  • Parking
  • Salón con TV
  • Servicio limpieza

Servicios complementarios:

  • Jardín
  • Parque infantil
  • Transporte público

Dirección

Dirección postal: 33811 Moal.

MualVeiga de RengosCangas del NarceaComarca de Fuentes del NarceaOccidente de AsturiasMontaña de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-1026-AS

 

Información complementaria

Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Sobre el concejo de Cangas del Narcea


 

Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

El mayor concejo de Asturias es también uno de los que posee una naturaleza más pródiga y virgen. Gran parte de su territorio constituye el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco y una de cuyas ‘joyas' es un espacio natural emblemático de la naturaleza asturiana: el bosque de Muniellos.

Pero las tierras canguesas no sólo son ricas en bosques de ensueño, son el ‘refugio' perfecto para una especie única como el oso pardo cantábrico, que vive feliz y protegido en estas latitudes y que de vez en cuando se deja ver por una zona que, como en el caso de Gedrez o Xedré, es idónea para este tipo de avistamientos.

Cangas del Narcea fue, a lo largo de la historia, por su posición geográfica y la riqueza de su subsuelo, zona de paso de culturas, de comerciantes, de ganaderos… Tiene importantes reservas geológicas de carbón, y un microclima benévolo que desde la Edad Media ha posibilitado que los viñedos de alta montaña crezcan en sus escarpadas laderas. Hoy en día coexisten numerosas bodegas y hay un Museo del Vino en Santiso.

Asimismo, el monasterio de Corias, antaño centro espiritual y docente de gran influencia, está convertido en la actualidad en un Parador Nacional de inigualable riqueza arquitectónica y patrimonial, muy cerca de la capital del concejo, que cuenta con un interesante casco histórico.

El santuario del Acebo, la cerámica negra de Llamas del Mouro, o el pueblo de Besullo donde nació Alejandro Casona completan el vasto panorama cultural del concejo.

Qué ver

  • Monasterio de Corias.
  • Museo del Vino en Santiso.
  • Cerámica de Llamas del Mouro.
  • Reserva Natural Integral de Muniellos.

 

Mapa de situación del municipio de Cangas del Narcea


 

Cangas del Narcea

Municipios limítrofes con Cangas del Narcea:

Allande | Degaña | Ibias | Somiedo | Tineo

Comarca de Fuentes del Narcea


 

Aunque no todo el mundo reconoce su reinado, el mítico Busgosu vigila con mirada atenta la vida de los bosques asturianos. Buena parte de su tiempo la pasa en Muniellos, el mayor robledal de Europa, Reserva de la Biosfera y corazón verde de una comarca donde los coleccionistas de estampas naturales tienen tarea. Muniellos es sólo una parte del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Un paraíso dentro del Paraíso.

La comarca ocupa un amplio territorio en el extremo suroccidental de Asturias. La componen los concejos de Degaña, Ibias y Cangas del Narcea. Este último, el más extenso del Principado, tiene una superficie de 823 kilómetros cuadrados y dista unos 100 kilómetros de Oviedo.

El suroccidente asturiano destaca por la riqueza de sus bosques, entre los que sobresale Muniellos. El paisaje está caracterizado por numerosos vestigios de la minería del carbón que hoy se han trasladado a modernas explotaciones. En todos los concejos podemos, además, encontrar ejemplos de arquitectura tradicional.

Qué ver

  • Parador de Corias.
  • Bodegas, viñedos y Museo del Vino de Cangas del Narcea.
  • Rutas en el Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y Reserva Natural Integral de Muniellos.
  • Valle de Degaña. Observación de osos.
  • Artesanos: El Rincón del Cunqueiro (Tablado - Degaña) y Ceramica Negra de Llamas del Mouro (Llamas de Mouro – Cangas del Narcea).
  • Riodeporcos, Alguerdo, Uría, etc. Pueblos emparrados en Ibias.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330114903 0200000 0333 0333011 151189 0202000 033301149 0202002

Última actualización

30/8/2020