Datos técnicos
Categoría: 3 trisqueles
Plazas: 14
Habitaciones: 6
Fotos Precios E-mail Eventos Ruta GPS
Teléfonos
Pulse sobre el número para marcar
Relacionado
Municipio de Navia Parroquia de Villanueva Cabanella Occidente de Asturias Comarca del Parque histórico del Navia Costa de Asturias 3 trisqueles Casas compartidas Calefacción Televisión Biblioteca Chimenea Wi-Fi Información turística Fuera del casco urbano
Descripción
UBICACIÓN
Casa de aldea con casi un siglo de antigüedad, situada en Cabanella (Concejo de Navia), en un entorno muy tranquilo entra la playa y la montaña, a 5 minutos de Navia y a 15 minutos de Luarca.
LA CASA
Cuenta con 6 habitaciones, todas ellas con amplios baños, repartidos en dos plantas: 4 de matrimonio con cama de 1,50 m y 2 dobles. Disponen de calefacción y televisión y, sobre todo, de excelentes vistas al mar o a la montaña.
Zonas comunes
Gran salón con chimenea, zona de juego y lectura, zona Wi-Fi para poder conectarse desde cualquier estancia de la casa, incluidas las habitaciones. Excelente comedor, donde se ofrece servicio de desayuno con productos de elaboración casera (incluido en el precio de la habitación). En el exterior, 2 amplias terrazas, jardín, zona de recreo infantil y aparcamiento privado.
EL ENTORNO
Recursos turísticos más próximos
Las playas de Navia, Frexulfe y Barayo (con zona nudista), todas ellas de gran belleza. Los puertos pesqueros de Puerto de Vega, Viavélez, Luarca o Cudillero. Pueblos de montaña del Occidente como Taramundi o toda la Comarca de los Oscos.
El turista tendrá la posibilidad de hacer senderismo, turismo activo (rutas en piragua, descenso de cañones, quads, rutas a caballo, etc.).
Los primeros pobladores
Podrá realizar un recorrido que nos llevará a los tiempos de las construcciones megalíticas, de castros y explotaciones auríferas, algunas de las huellas más antiguas del hombre de la comarca.
Los señores de las casas palacio
Palacios erguidos desde la Edad Media hasta hace dos siglos, reflejo de los sistemas señoriales de explotación de las tierras y de las técnicas constructivas de la época.
El Occidente de Asturias
El occidente de Asturias tiene fama de tierra misteriosa y mágica. Una tierra con una lengua y una cultura peculiares, rodeada por agrestes montañas, sombríos bosques y costas recortadas.
Asomada al mar desde las altas montañas que lindan con Galicia y Castilla y León, ha sido tierra de agricultores, pastores de ganado, artesanos y navegantes. Ellos han forjado el paisaje, con sus bosques y sus ríos, recientemente domados por grandes embalses que reflejan las mismas montañas que habitaron las culturas castreñas, los romanos y los señores de las casas palacio. Paisajes repoblados por gentes hospitalarias que conocen el valor de un alto en el camino y el placer de distinguir los frutos de la tierra.
Dirección
Dirección postal: 33719 Cabanella.
Cabanella › Villanueva › Navia › Comarca del Parque histórico del Navia › Occidente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-1138-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Occidente de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Patrimonio de Navia
Destaca la iglesia de Santa Marina de Vega, fechada en el siglo XVIII y la cual acoge retablos del insigne José Bernardo de la Meana. Es de estilo barroco, con planta en forma de cruz latina con un pórtico lateral abierto y otro cerrado a los pies. La fachada principal es de carácter monumental y se levanta por encima de la nave. Se estructura en tres calles: la central alberga la puerta de acceso, de arco escarzano. Sobre ella un balcón volado con balaustrada de hierro y hueco decorado con molduras barroquizantes. Las calles laterales presentan ventanas a la altura del balcón central, y por encima se convierten en torres de sección cuadrada, con un hueco rematado en arco, coronándose con cúpulas de escamas y altos pináculos.
La iglesia parroquial de Navia es de estilo neogótico y data de finales del siglo XIX. Está estructurada en planta con forma de cruz latina y cabecera con absidiales. Otros templos importantes son los de la iglesia parroquial de Anleo, del siglo XVII, y que contiene en su interior un Calvario gótico de gran valor con un cristo de marfil, y en Andés encontramos El templo de San Miguel de origen románico.
Dentro de su arquitectura civil y popular el concejo nos deja innumerables muestras. De este modo reseñaremos:
El palacio de Lienes, en Armental y que data del siglo XVI. Muestra una torre cuadrangular de cuatro pisos, a los que separa una franja no ornamentada, y el cuerpo de la vivienda, reformado posteriormente. También presenta dos escudos de gran factura. Actualmente preocupa su estado de conservación.
En Anleo encontramos el palacio de Anleo, hoy en estado ruinoso. Es una construcción estructurada en forma de “L”, con torres almenadas cuadradas en los tres vértices. Se comenta que en una de ellas pasó la noche San Francisco de Asís en su peregrinar a Santiago de Compostela. Su origen parece ser del siglo XIII, aunque lo que actualmente se conserva pertenece al siglo XVII. Fue casa de la familia Navia, que luego ostentarían el marquesado de Santa Cruz de Marcenado.
Otra edificación palaciega importante es el palacio de Camposorio, en Piñera y que data del siglo XVIII. Es de carácter popular, y en él residió durante su infancia el poeta y político Ramón de Campoamor, el cual tiene un monumento dedicado en la villa de Navia. Del mismo modo también merecen mención otras edificaciones como las casonas de Tox, Sante, La Venta y Coaña, o los restos que quedan de una antigua fortaleza medieval, o varias construcciones indianas como la casa Ochoa. Por último, reseñar que en Puerto Vega todavía se conserva la casa donde falleció el ilustre Jovellanos, político e ilustrado Asturiano de gran repercusión.
Mapa de situación del municipio de Navia

Municipios limítrofes con Navia:
Coaña | Valdés | Villayón
Comarca del Parque histórico del Navia
Como ocurre con el Eo o el Nalón, los ríos Navia y Porcía definen las señas de identidad de un amplio territorio. Las playas de Tapia o Coaña son sólo un capítulo de un relato extenso y fascinante. Antiguos castros, minas romanas, pueblos balleneros, palacios señoriales. Todo reunido en un mismo espacio. Las aguas bajan cargadas de historia.
El Parque Histórico del Navia, situado en el occidente de Asturias, fronterizo con Oscos-Eo y la Comarca Vaqueira, incluye a Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. El río Navia, que da nombre y estructura a un territorio de gran variedad paisajística, nace en tierras gallegas y discurre a lo largo de casi 178 kilómetros hasta desembocar en el Cantábrico.
En estas tierras, donde conviven el mar y la montaña, podemos revivir la cultura céltica a través de la ruta de los Castros. Además,conoceremos las costumbres tradicionales en el Museo Etnográficode Grandas de Salime y podremos contemplar la impresionante cascada de Oneta.
Qué ver
- Villas marineras: Ortiguera, Viavélez, Navia, Puerto de Vega, Tapia de Casariego.
- Castros: Pendía, Coaña, Mohías, Cabo Blanco, Chao Samartín, El Castelón.
- Museos: Grandas de Salime y Pesoz.
- Pueblos singulares: Argul, La Paicepa (A Paicepa).
- Playas: Penarronda, Santa Gadea, Anguileiro, Frexulfe.
- Palacios: Palacio de Ron, Palacios de Campos, Palacio de Anleo, Palacio de Fonfría y Palacio de Cancio.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330410704 0200000 0333 0333041 150741 0202000 033304107 0202002
Última actualización
30/8/2020