Casa rural Casa Buela


Casas rurales compartidas Degaña (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 2 trisqueles

Plazas: 8

Habitaciones: 4

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos

606 236 775985 818 834

 

Pulse sobre el número para marcar

Relacionado

Municipio de Degaña   Parroquia de Degaña   Fonduveigas   Occidente de Asturias   Comarca de Fuentes del Narcea   Montaña de Asturias   2 trisqueles   Casas compartidas   

Descripción

Es una típica Casa Rural asturiana ubicada en una pequeño pueblo llamado Fondos de Vega, en el corazón del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, junto a la Reserva de la Biosfera de Muniellos, dentro del municipio de Degaña en Asturias.

Este es un lugar perfecto para el avistamiento de osos en libertad.

Es el resultado de una cuidada restauración de una antigua casona, respetando la arquitectura tradicional, sin renunciar a las comodidades de los tiempos actuales.

La zona en la que se encuentra es un auténtico paraiso para los que busquen una tierra de naturaleza extraordinaria y lugares de culturas que permanecen vivas en el tiempo.

Sin duda este lugar te dejará una huella imborrable.

Asturias, ¡Paraiso Natural!

Entorno

El concejo de Degaña está situado en el Suroccidente Asturias y junto con Cangas del Narcea e Ibias forma parte del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, un espacio natural de gran valor medioambiental.

Degaña se asienta sobre un territorio montañoso con cotas que se acercan a los 2000m de altitud.

Desde el punto de vista etnográfico la historia de Degaña está marcada por la explotación de la ganadería, la agricultura, pesca de alta montaña y caza.

También por la presencia de los cunquieros o tixileiros, artesanos de la madera.

Además no se puede olvidar la visita a la iglesia de Santa María de Cerredo, con su expléndido artesonado, paseos entre hórreos, paneras y casas blasonadas, degustar su espléndida gastronomía y por supuesto vivir la naturaleza extraordinaria de este lugar.

Existen varias rutas de senderismo como la ruta a la Laguna de Brañolina, la Laguna de Changreiro, Cerredo - Fonchada o a la Braña el Monte, entre otras... También nos encontramos a un paso de la estación de esqui de Leitariegos y de la Reserva de la Biosfera de Muniellos.

Servicios establecimiento:

  • Chimenea
  • Calefacción
  • Lavadora
  • Parking
  • Salón con TV
  • Servicio limpieza

Servicios complementarios:

  • Cafetería

Dirección

Dirección postal: 33813 Fondos de Vega.

FonduveigasDegañaComarca de Fuentes del NarceaOccidente de AsturiasMontaña de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-1116-AS

 

Información complementaria

Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Geografía en Degaña


 

Degaña es concejo de deslumbrante belleza, abundante vegetación autóctona e interesantísima fauna de jabalíes, osos o corzos.

Tiene 87,16 km² de extensión. Se sitúa en la zona SO. de Asturias, limitando al N. con el término municipal de Cangas del Narcea; al S. y al E., con León; y al O., con el concejo de Ibias.

Es uno los municipios asturianos situado a mayor altitud sobre el nivel del mar. La cordillera Cantábrica y sus extensiones —como la sierra de Degaña— cubren el territorio con alturas entre los 1.000 y los 1.600 m. Tiene tres puertos fronterizos con León: Trayeto y Valdeprado, por el S., sin paso para vehículos, y el de Cerredo (1.359 m), por el E., en la carretera que comunica a Degaña con Villablino.

El río más importante es el Ibias. El Collada, o La Colada, afluente de éste, nace aquí también; en ambas corrientes abunda la trucha, de calidad selecta.

El concejo tiene su capital en Degaña. Otros núcleos que hay que mencionar son: Cerredo, Tablado y Rebollar.

 

Mapa de situación del municipio de Degaña


 

Degaña

Municipios limítrofes con Degaña:

Cangas del Narcea | Ibias

Comarca de Fuentes del Narcea


 

Aunque no todo el mundo reconoce su reinado, el mítico Busgosu vigila con mirada atenta la vida de los bosques asturianos. Buena parte de su tiempo la pasa en Muniellos, el mayor robledal de Europa, Reserva de la Biosfera y corazón verde de una comarca donde los coleccionistas de estampas naturales tienen tarea. Muniellos es sólo una parte del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Un paraíso dentro del Paraíso.

La comarca ocupa un amplio territorio en el extremo suroccidental de Asturias. La componen los concejos de Degaña, Ibias y Cangas del Narcea. Este último, el más extenso del Principado, tiene una superficie de 823 kilómetros cuadrados y dista unos 100 kilómetros de Oviedo.

El suroccidente asturiano destaca por la riqueza de sus bosques, entre los que sobresale Muniellos. El paisaje está caracterizado por numerosos vestigios de la minería del carbón que hoy se han trasladado a modernas explotaciones. En todos los concejos podemos, además, encontrar ejemplos de arquitectura tradicional.

Qué ver

  • Parador de Corias.
  • Bodegas, viñedos y Museo del Vino de Cangas del Narcea.
  • Rutas en el Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y Reserva Natural Integral de Muniellos.
  • Valle de Degaña. Observación de osos.
  • Artesanos: El Rincón del Cunqueiro (Tablado - Degaña) y Ceramica Negra de Llamas del Mouro (Llamas de Mouro – Cangas del Narcea).
  • Riodeporcos, Alguerdo, Uría, etc. Pueblos emparrados en Ibias.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330220202 0200000 0333 0333022 151200 0202000 033302202 0202002

Última actualización

30/8/2020