Datos técnicos
Categoría: 3 trisqueles
Plazas: 15
Habitaciones: 6
Precios Oficina turismo Ayto Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Pulse sobre el número para marcar
Relacionado
Municipio de Allande Parroquia de Berducedo Berducedo Occidente de Asturias Comarca Vaqueira Montaña de Asturias 3 trisqueles Casas compartidas
Descripción
Te sentirás en casa, te ofrecemos un trato cercano y familiar, la comida casera de siempre en un entorno tranquilo
Nuestra casa data del año 1600 durante su rehabilitación tratamos de conservar en la mediad de lo posible toda su estructura, sus paredes de piedra vista, su esencia. Dispone de seis habitaciones dobles con baño.
Dos situadas bajo cubierta desde las que podrás disfrutar del maravilloso cielo estrellado. Nuestra comida es casera, realizada con mimo y productos de proximidad, con el sabor de siempre.
Disponemos además de un bar bajo nuestro hórreo con una maravillosa terraza desde la que disfrutar de las vistas, una panorámica de nuestro pueblo con la sierra del Palo de fondo. Un lugar tranquilo cargado de historia, con todas las comodidades en pleno Camino Primitivo.
Servicios establecimiento:
- Calefacción
- Servicio de limpieza
- Servicio de desayunos
- Salón con TV
- Aparcamiento
- Servicio de lavandería
- Servicio de recepción
- Servicio de comidas
- Servicio de cenas
- Acceso internet
- Wifi
Servicios habitación:
- Calefacción
- Servicio de cuna
- Televisión
- Conexión internet
- Wifi
Servicios complementarios:
- Bar/cafetería
- Admite tarjetas de crédito
- Jardín
Dirección
Dirección postal: 33887 Berducedo, 54.
Berducedo › Allande › Comarca Vaqueira › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-1593-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Occidente de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Sobre el concejo de Allande
Prehistórico, castreño, romano, rural e indiano. Así es Allande, uno de los territorios más extensos del Principado de Asturias.
Allande y sus habitantes vivieron con intensidad la Prehistoria y la Edad Antigua, y de ello da fe el Castro de San Chuis, testimonio de la Edad de los Metales, y también de la ocupación romana en pos de la ‘fiebre del oro' que el Imperio vivió en la zona.
La Edad Media la representa el imponente Palacio de Cienfuegos, que despliega su poderío sobre la capital del concejo, un pueblo afable y abierto donde se puede disfrutar de la gastronomía, la cultura y las tradiciones.
Además, Allande es tierra de extraordinaria riqueza agrícola y ganadera, es tierra de grandes casas de labranza y una de las cunas de la mejor ternera asturiana, es tierra de grandes espacios protegidos donde se puede vivir la naturaleza en estado puro, y es tierra también de gentes valerosas que viajaron a ultramar y fruto de la fusión cultural al otro lado del océano es la arquitectura y cultura indiana que destila el municipio, algunos de cuyos ejemplos pueden contemplarse en la propia capital del concejo.
Qué ver
- Pola de Allande y la arquitectura indiana.
- El palacio de Cienfuegos y La Braña El Campel
- El Castro de San Chuis y Santa María de Celón.
- El pueblo de San Emiliano.
Mapa de situación del municipio de Allande

Municipios limítrofes con Allande:
Cangas del Narcea | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Pesoz | Tineo | Villayón
Comarca Vaqueira
Marginados durante siglos, los vaqueiros dan hoy nombre a una extensa comarca de la Asturias occidental. Pastores trashumantes, su vida discurría entre las brañas costeras y los pastos de la montaña. El visitante seguirá sus pasos por sierras y valles hasta alcanzar la orilla del Cantábrico. Bosques frondosos, ríos de oro, pueblos pesqueros… Un territorio definido, no sólo por su paisaje: también por quienes lo habitan.
El territorio que recorrían los vaqueiros se extiende por cinco concejos del occidente asturiano: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Tineo es el municipio de mayor superficie con 540 kilómetros cuadrados. La distancia a Oviedo es de unos 72 kilómetros.
Los concejos de Cudillero, Valdés, Tineo, Allande y Salas conforman la Comarca Vaqueira. Cudillero y Valdés regalan al visitante playas y acantilados que impresionan a la vista, mientras que Tineo hace gala de su pasado noble y minero, de una imponente gastronomía que –capitaneada por el chosco– es regocijo para el paladar. Allande alberga monumentos megalíticos y castros. En Salas, como en toda la zona, están presentes las reminiscencias de los vaqueiros, ganaderos trashumantes.
Qué ver
- Villa de Luarca, Cabo Busto y Braña de Aristébano.
- Reserva Natural de Barayo y Hoces del Esva.
- Villa de Cudillero y Cabo Vidío.
- Villa de Salas y Cornellana.
- Villa de Tineo, Tuña y Navelgas.
- Pola de Allande y San Emiliano.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330010102 0200000 0333 0333001 4963489 0202000 033300101 0202002
Última actualización
30/8/2020