Casa rural Casa Galán


Casas rurales compartidas Vegadeo (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 3 trisqueles

Plazas: 6

Habitaciones: 3

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos

985 634 559639 255 772

 

Pulse sobre el número para marcar

Relacionado

Municipio de Vegadeo   Parroquia de Vegadeo   Louteiro   Occidente de Asturias   Comarca de Oscos-Eo   Costa de Asturias   3 trisqueles   Casas compartidas   

Descripción

Situación

CASA GALÁN está en una pequeña aldea, Louteiro, situada a unos 2 km de la capital del concejo, Vegadeo, municipio del Occidente de Asturias.

Su situación permite disfrutar de las actividades de ocio y servicios de la Comarca, pudiendo en un mismo día hacer actividades muy diversas: senderismo, bici de montaña, paseos en piragua u otras embarcaciones que permiten disfrutar del paisaje y conocer la biodiversidad de la ría del Eo. O, si se prefiere, descansar en nuestro jardín o en alguna de las playas próximas.

Instalaciones

CASA GALÁN es una antigua casa de labranza, que ha sido rehabilitada en su totalidad, durante los años 1998 y 1999. La rehabilitación se ha realizado dotándola de un diseño interior actual e innovador, utilizando materiales nobles como pizarra, piedra, madera y forja. A esto se ha añadido un equipamiento confortable y de calidad, conservando el calor de una casa tradicional.

La casa dispone de las siguientes instalaciones a su disposición:

• Tres habitaciones dobles con baño completo, calefacción y TV, una de ellas en la planta baja, perfectamente adaptada para el acceso y estancia de minusválidos.

• Comedor con TV.

• Salita.

• Jardín y terraza.

• Aparcamiento.

La chimenea y la calefacción, además de la cuidada decoración, la hacen acogedora y apetecible para disfrutarla en cualquier época del año.

Actividades

Además del alojamiento, tendrá la posibilidad de disfrutar de la cocina casera, que la ofrecemos con la rica y variada gastronomía de la Comarca.

Desayunos y cenas con los mejores productos de la huerta, de la ganadería o de la pesca.

Tenemos a su disposición bicicletas de montaña, de uso gratuito para los clientes de CASA GALÁN.

Dirección

Dirección postal: 33770 Louteiro.

LouteiroVegadeoComarca de Oscos-EoOccidente de AsturiasCosta de AsturiasAsturiasEspaña

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-358-AS

 

Información complementaria

Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias


Gastronomía en Vegadeo


 

El río, la ría, el mar, la montaña y la huerta surten de excelentes materias primas a los fogones locales; el río proporciona truchas, salmones, angulas, lampreas, reos; la ría, berberechos, almejas, ostras...; el mar, una rica variedad de pescados; la montaña, carnes y caza. La sapiencia y el amor a la cocina hacen el resto, alcanzando logros altamente estimables: caldo, cabeza de cerdo o «cachola» con cachelos (patatas), potes de berzas, cordero asado, chuletones de ternera y de buey, lacón con grelos, callos a la gallega (callos con garbanzos), pulpo «a feira», salmón y angulas del Eo, truchas a la asturiana... y, como postres, requesón con miel, «cereixolos» o frisuelos, «filloas» de sangre, etc.

 

Mapa de situación del municipio de Vegadeo


 

Vegadeo

Municipios limítrofes con Vegadeo:

Castropol | San Tirso de Abres | Taramundi | Villanueva de Oscos

Comarca de Oscos-Eo


 

No importa qué dirección tome: el visitante que recorre la comarca Oscos-Eo se acaba encontrando con el mar. Siguiendo el río Eo hasta Castropol, el Cantábrico; si avanza hacia el interior, un mar verde de bosques y valles; y en todas partes, un mar de pizarra, el material que recubre la arquitectura tradicional de la zona. El caminante se convierte en navegante a través de un territorio, Reserva de la Biosfera, que conserva su pureza natural, preservado del paso del tiempo.

La Comarca de Oscos-Eo es la más occidental de Asturias, en el límite con la provincia de Lugo, a unos 150 kilómetros de Oviedo. La integran siete concejos: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, San Martín de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. El territorio que recorre el río Eo ocupa una extensión de 502 kilómetros cuadrados y recientemente se ha convertido en la quinta Reserva de la Biosfera de Asturias.

La Franja más occidental de Asturias, colindante con Galicia, es la zona de Oscos–Eo. Imponentes bosques, valles sosegados, y pueblos que conservan la arquitectura tradicional, en la que predomina la pizarra. Desde Castropol y Vegadeo, podemos continuar el periplo por San Tirso de Abres, San Martín, Santa Eulalia y Villanueva de Oscos y Taramundi. Destacan los conjuntos etnográficos de Mazonovo y Os Teixois, ejemplos bien conservados de mazos, fraguas y molinos tradicionales.

Qué ver

  • Villas marineras de Castropol y Figueras.
  • Palacio de Mon y Casa del Marco en San Martín de Oscos.
  • Pueblos del Camino de Santiago y senda del Eo en San Tirso de Abres.
  • Cascada A Seimeira y Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
  • Conjunto Etnográfico de Os Teixois y Museo de la Cuchillería y del Telar en Taramundi.
  • Mazo de Meredo en Vegadeo.
  • Monasterio de Santa María, Ecomuseo del Pan y Minería en Villanueva de Oscos.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330740603 0200000 0333 0333074 119105 0202000 033307406 0202002

Última actualización

30/8/2020