Datos técnicos
Categoría: 1 trisquel
Plazas: 9
Habitaciones: 5
Precios Oficina turismo Ayto Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
985 979 863 • 985 979 863 • 638 715 068
Pulse sobre el número para marcar
Relacionado
Municipio de San Martín de Oscos Parroquia de Labiaron Labiaron Occidente de Asturias Comarca de Oscos-Eo Montaña de Asturias 1 trisquel Casas compartidas
Descripción
Casa de piedra típica, construcción tradicional de indianos. Situada en un pequeño pueblo de 40 habitantes. Desde la casa se observa el maravilloso paisaje montañoso del occidente asturiano.
Cocina biológica y vegetariana, tertulias sobre costumbres, tradiciones, leyendas y otros temas. Cultivo de plantas medicinales.
Consta de 5 habitaciones (2 dobles con baño, 2 dobles y una individual que comparten baño) distribuidas en dos plantas, salón-comedor y chimenea. Planta baja ocupada por una tienda.
Servicios establecimiento:
- Chimenea
- Calefacción
- Salón con TV
- Servicio limpieza
Dirección
Dirección postal: 33777 Labiarón.
Labiaron › San Martín de Oscos › Comarca de Oscos-Eo › Occidente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › España
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-9-AS
Información complementaria
Alojamientos en el Occidente de Asturias
Sitios de EuroWeb Media sobre Asturias
Gastronomía en San Martín de Oscos
Su culinaria es abundosa y nutritiva. La carta de especialidades se nutre de caldo, fabada, pote, garbanzos con callos, «roxoes», lacón con grelos, «zorza» o picadillo, «filloas», «formigos» o migas, embutidos, salazones y otros derivados del cerdo, «filloas», arroz con leche, queso..., todo ello regado con vinos del vecino municipio de Pesoz (parecido al gallego alvariño y de producción muy escasa) y de Galicia.
Mapa de situación del municipio de San Martín de Oscos

Municipios limítrofes con San Martín de Oscos:
Grandas de Salime | Illano | Pesoz | Santa Eulalia de Oscos | Villanueva de Oscos
Comarca de Oscos-Eo
No importa qué dirección tome: el visitante que recorre la comarca Oscos-Eo se acaba encontrando con el mar. Siguiendo el río Eo hasta Castropol, el Cantábrico; si avanza hacia el interior, un mar verde de bosques y valles; y en todas partes, un mar de pizarra, el material que recubre la arquitectura tradicional de la zona. El caminante se convierte en navegante a través de un territorio, Reserva de la Biosfera, que conserva su pureza natural, preservado del paso del tiempo.
La Comarca de Oscos-Eo es la más occidental de Asturias, en el límite con la provincia de Lugo, a unos 150 kilómetros de Oviedo. La integran siete concejos: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, San Martín de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. El territorio que recorre el río Eo ocupa una extensión de 502 kilómetros cuadrados y recientemente se ha convertido en la quinta Reserva de la Biosfera de Asturias.
La Franja más occidental de Asturias, colindante con Galicia, es la zona de Oscos–Eo. Imponentes bosques, valles sosegados, y pueblos que conservan la arquitectura tradicional, en la que predomina la pizarra. Desde Castropol y Vegadeo, podemos continuar el periplo por San Tirso de Abres, San Martín, Santa Eulalia y Villanueva de Oscos y Taramundi. Destacan los conjuntos etnográficos de Mazonovo y Os Teixois, ejemplos bien conservados de mazos, fraguas y molinos tradicionales.
Qué ver
- Villas marineras de Castropol y Figueras.
- Palacio de Mon y Casa del Marco en San Martín de Oscos.
- Pueblos del Camino de Santiago y senda del Eo en San Tirso de Abres.
- Cascada A Seimeira y Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
- Conjunto Etnográfico de Os Teixois y Museo de la Cuchillería y del Telar en Taramundi.
- Mazo de Meredo en Vegadeo.
- Monasterio de Santa María, Ecomuseo del Pan y Minería en Villanueva de Oscos.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330610202 0200000 0333 0333061 117998 0202000 033306102 0202002
Última actualización
30/8/2020